Fórmula 1
Sergey Sirotkin habla sobre el desafio que esta teniendo en Williams

Sergey Sirotkin habló con los compañeros de Crash.net y ha comentado cosas interesantes sobre su futuro. También ha reconocido que mantiene la fe en Williams y que pronto podrán darle la vuelta a esta situación tan complicada que están viviendo en el equipo de Grove en 2018:
¿Cómo evaluarías tu temporada de rookie en 2018?
«Está siendo un año difícil para nosotros, ya que tuvimos que respaldar las expectativas que tuvimos en el invierno cuando descubrimos dónde estamos en realidad en Australia y Bahréin. A partir de ahí, creo, sé que en términos de resultados no podemos estar contentos. Es bastante difícil hacer un gran rendimiento, obviamente, con la forma en que somos y lo que tenemos, pero sinceramente, ha habido bastantes carreras de las que puedo estar muy orgulloso.»

Sergey Sirotkin (RUS) Williams FW41 . Test 1 de Invierno Barcelona.Día 2. Circuito de Cataluña, España. Martes 27 de Febrero de 2018
¿El paso a la F1 ha sido más duro de lo que esperabas?
«Sí y no. En términos de la carrera, creo que he estado por suficiente tiempo como para entender cómo debería ser. He tenido suficiente experiencia para saber lo que debería esperar y fue lo que esperaba, pero seguro que lo que no esperaba es la intensidad de un fin de semana como piloto de F1.»
«Al principio del año traté de ser amable con todos y traté de controlar muchas cosas y participar en la mayor cantidad de cosas posible, pero al final hay un límite donde realmente no quieres terminar. Seguro que he estado bastante bien a principios de año, así que desde entonces nos reagrupamos un poco cómo hacemos las cosas. Este es un desafío que seguramente no esperaba enfrentar, pero creo que lo logramos bastante bien.»
Usted es el único piloto que no ha sumado un punto esta temporada, ¿cree que es injusto?
«Es injusto y justo al mismo tiempo porque, de manera realista, no podemos puntuar en función del rendimiento. Para marcar un punto hoy en día, tenemos que tener una situación muy extraordinaria, ya que tenemos que estar seguros de que estamos utilizando el máximo posible de ella y luego podemos sumar un punto. Así que creo que es un poco injusto porque no es mucho más lo que puedo hacer desde el lado del conductor para mejorar.»
Obviamente estás atravesando un período difícil, tanto tú como Lance, ya que sois muy jóvenes, ¿sientes que este proceso de aprendizaje te ayudará más adelante en tu carrera?
«Hay muchas cosas que me beneficiarán más adelante en mi carrera. Antes que nada disfruto estar en el equipo como soy, saber que tengo este lugar dentro del equipo, tener este rol dentro del equipo y todo el desarrollo.»
«Creo que tengo una muy buena posición dentro del equipo, realmente tengo mi rol y disfruto tomar este rol, ser parte del equipo, ser parte del gran grupo de personas y compartir mi motivación con ellos. Es un gran desafío porque es mucho más complicado que solo estar en el coche y conducir, pero disfruto tomar este desafío.»
¿Te ha resultado frustrante no poder mostrar tus talentos debido a las dificultades que estas teniendo en esta temporada? «No estoy demasiado preocupado, pero creo que hay algunas situaciones en las que uno sabe que ha hecho el trabajo perfecto, pero a menudo incluso en una entrevista no puedo decir esto porque sé que por fuera no lo saben.«
«Me explico. No quieres venir y decir que hiciste el trabajo perfecto porque no hay mucha gente que sepa esto. Entonces no va a causar una buena impresión. Entonces, en este caso, es imposible impresionar. Es completamente imposible hacer nada, pero una vez más, sé que las personas clave del equipo, lo saben, así que esto es lo más importante para nosotros.»
Usted dijo después de la clasificación en Alemania que sintió que era un momento clave para el equipo, ¿está claro el progreso ahora y que la recuperación de Williams está en marcha?
«Sí seguro. Lo bueno es que no solo estoy diciendo que estamos mejor, sino que también después de la investigación eso fue confirmado por los números. Es un momento clave porque hemos estado en una situación tan difícil. Tuvimos algunos problemas con la investigación y la correlación, y así sucesivamente, así que las ideas que trajimos y que esperamos resuelvan la historia.»

Williams F1
Claire ha dicho que Williams no está dispuesto a darse por vencido en esta temporada y seguirá presionando con el desarrollo para mejorar esta situación, pero ¿llega un momento en que el enfoque debe cambiar a 2019, porque no quieren comenzar la próxima temporada de mala manera?
«No soy el mejor experto para comentar sobre esto. Seguro que debería ser el equilibrio, pero de nuevo estoy bastante seguro de que hay mejores personas que yo que gestionan y priorizan la situación.»
¿Sientes que Sauber es inalcanzable? «Para nosotros, creo que en este momento la clave es intentar, no diría que obtener resultados concretos, sino encontrar nuestra forma de recuperación y comenzar a producir las cosas que están claramente correlacionadas bien con nuestras expectativas y eso es exactamente lo que queremos entender el automóvil. Entonces podemos hacer más cosas en la carrera y usar esto como base para los pasos a seguir para el próximo año.»
¿Qué tan importante es que un gran equipo como Williams se recupere? «Es bastante extraño darse cuenta de que tenemos el coche más lento en la parrilla porque Williams es un nombre importante y tiene una gran historia. Para mí, realmente no importa cómo o dónde, nos basamos en el rendimiento, siempre ha sido una parte fundamental de la F1.»
«Somos un gran equipo con gente excelente y una gran historia. No importa si tenemos una temporada con el auto más lento, volveremos donde pensamos que merecemos estar y donde tenemos que estar. Es muy importante no dejar que la gente empiece a pensar que Williams es el coche más lento.»
¿Cuánto seguro estás de que Williams puede lograr esto y cambiar las cosas? «Tengo mucha confianza en ello.»

Sergey Sirotkin tras su incidente en la primera vuelta. Vía: williamsf1.com
Fórmula 1
McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.
McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.
Fórmula 1
Red Bull llega a Austin con confianza: Verstappen busca mantener el impulso y Tsunoda recuperar sensaciones

Tras un buen fin de semana en Singapur para el equipo de Red Bull, se enfrentan al Gran Premio de Estados Unidos con el objetivo de mantener el ritmo. Max Verstappen confía en seguir la buena racha: “Hemos dado un paso adelante y queremos hacerlo aún mejor”. Austin siempre es divertido, aunque los baches y las curvas amplias y rápidas pueden complicar las cosas. Será un reto para todos con el Sprint”.
Yuki Tsunoda también se muestra optimista: “Desde Bakú he ganado confianza y aquí espero volver a sacar lo mejor de mí y del coche. Los fines de semana con Sprint siempre exigen el máximo”.
Además de esta positividad por parte de los pilotos, también buscan unos objetivos claros. Max Verstappen busca su 47ª pole con Red Bull, lo que lo colocaría en la tercera mejor marca de la historia, por detrás de Schumacher y Hamilton. Además, una nueva pole seria la 50ª junto a Honda desde el inicio de su colaboración en 2019.
Fórmula 1
¿Cuenta atrás para Yuki Tsunoda? Red Bull mira hacia el futuro

El futuro de Yuki Tsunoda dentro de Red Bull está entre las cuerdas. El piloto japonés, que este año comparte garaje con Max Verstappen, sigue sin alcanzar el nivel de su compañero, aunque en las últimas temporadas ha ido apretando un poco más, pero sigue sin ser suficiente.
Durante el Gran Premio de Singapur, Verstappen llegó a doblar a Tsunoda, algo que no ha pasado desapercibido. El expiloto Sam Bird fue muy transparente en el podcast «Chequered Flag» de la BBC: “Es solo cuestión de tiempo. No se trata de si será reemplazado, sino de cuándo sucederá”. El listón en Red Bull está bastante alto.
La escudería no pierde el tiempo, y los candidatos que podrían ocupar su asiento ya están sobre la mesa. El nombre más fuerte es Isack Hadjar, actual piloto de Racing Bulls, quien podría dar el salto para 2026. También está Arvid Lindblad, la joven perla de la academia de Red Bull; dió el salto a la Fórmula 2 este 2025. El británico -sueco podría ocupar el hueco que dejaría Hadjar.
Esta posible reconfiguración dejaría a Tsunoda y a Liam Lawson peleándose por un puesto en Racing Bulls, mientras Red Bull sigue perfilando sus puestos de cara a la nueva era de la Fórmula 1.
Por lo pronto, Yuki Tsunoda no se ha pronunciado ante los rumores que se han ido difundiendo. Pero como ya sabemos, nada es eterno en la Fórmula 1, todo avanza, evoluciona y los pilotos deben estar siempre a la altura de las exigencias del momento. El japonés aún tiene temporada para demostrar todas sus fuerzas, pero el reloj corre, y en este deporte, el tiempo y los asientos, nunca se detienen.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1