Conecta con nosotros

Fórmula 1

Sergio Pérez y Red Bull: una unión con mucho que demostrar

Tanto el mexicano como la escudería austriaca tienen entre sus manos un desafío en el que hay muchas cosas en juego

Publicado

el

El fichaje de Sergio Pérez por el equipo Red Bull es un premio al buen hacer y a la perseverancia del mexicano. La temporada 2020 de ‘checo’ ha sido absolutamente imperial, finalizando cuarto en el mundial de pilotos a pesar de haberse perdido dos pruebas tras contraer coronavirus. Además, cerró la campaña de la mejor forma posible, con una inesperada y épica victoria en la penúltima cita del calendario, el Gran Premio de Sakhir. A sus 30 años, Pérez se encuentra en la cúspide de sus capacidades al volante y, después de diez años en el ‘gran circo’, obtiene una oportunidad de oro para sacar a relucir todo su potencial.

No obstante, su estancia en Red Bull no será sencilla. En primer lugar, pertenecer a una escudería puntera eleva considerablemente el nivel de presión al que tiene que hacer frente el piloto. Los ejemplos de los dos últimos compañeros de Max Verstappen, Pierre Gasly y Alex Albon, hablan por sí solos. Aunque ambos brillaron en Toro Rosso, la estructura menor de Red Bull, ninguno fue capaz de rendir en el equipo grande, protagonizando actuaciones realmente decepcionantes.

Red Bull Racing

En 2019 Gasly fue despedido a mitad de temporada, en el Gran Premio de Bélgica, mientras que Albon, el sustituto del francés en el equipo de la bebida energética, ha durado poco más de un año. Esto demuestra dos cosas: que el ambiente dentro de la escudería es de una exigencia máxima y que Max Verstappen es un auténtico fuera de serie que extrae todo el potencial de su monoplaza. Pérez siempre ha salido bien parado en sus duelos con sus compañeros de garaje, pero el año que viene encarará un desafío desconocido para él, precisamente el más complicado de toda su carrera. Los métodos utilizados por Red Bull son de sobra conocidos. Si no estás a la altura, no tienen ningún reparo en reemplazarte, y la paciencia no es una de sus virtudes.

Por lo tanto, el mexicano deberá ofrecer buenos resultados desde el comienzo si no desea generar dudas y que la presión sobre sus hombros aumente. Por otro lado, el equipo tendrá que modificar su forma de actuar. Las desilusiones que han supuesto sus últimos pilotos ponen de manifiesto que internamente se impone un ambiente irrespirable, muy difícil de gestionar. Pérez necesitará recibir confianza y apoyo por parte de sus dirigentes. El apartado psicológico de un piloto juega un papel fundamental en su rendimiento, y no estaría de más que en Red Bull, en vez de disminuir la seguridad de sus pilotos, la acrecentasen hasta conseguir su mejor versión. La valía de ‘checo’ está más que contrastada, poseedor de una velocidad y un talento innegables, por lo que, en caso de que el tiro salga por la culata, tanto el piloto como el equipo compartirán el mismo porcentaje de responsabilidad.

Aston Martin Red Bull Racing

Otro factor a tener en cuenta es que Verstappen es la figura fetiche de Red Bull, su líder indiscutible. Los austriacos tienen todas sus esperanzas puestas en él para recuperar el trono que Mercedes les ha arrebatado. Pérez no ha sido contratado para poner en peligro la supremacía del holandés, sino para ejercer de complemento ideal. Su función será la de un competidor de garantías, que aporte la certeza de obtener una gran cantidad de puntos a final de año. Todos sabemos que el mexicano es una persona muy competitiva, pero deberá aceptar su papel con el objetivo de evitar disputas internas. Verstappen será el piloto número uno a no ser que en la pista se demuestre lo contrario, algo que se antoja complicado viendo su imparable progresión.

‘Checo’ sabe lo que es aterrizar en un equipo grande. Lo hizo al fichar por McLaren en 2013, una campaña extremadamente convulsa para los de Woking debido a una acentuada pérdida de prestaciones. Pérez pagó la poca competitividad de su monoplaza, además de que no encajó bien en el seno de la escudería. Su relación con Jenson Button tampoco fue la más idónea, pues ambos mantuvieron polémicas batallas sobre la pista, en algunos casos con mensajes subidos de tono a través de las radios. Ahora, siete años después, el expiloto de Racing Point ha madurado exponencialmente, domando su explosivo carácter y puliendo sus numerosas habilidades. Tiene lo que se necesita para triunfar, aunque, probablemente, esta sea su última oportunidad. Red Bull también está a tiempo de demostrar que no es un territorio hostil para el éxito. Las dos partes están ante su última bala.

@SergioPerez

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Audi se prepara para la Fórmula 1: estos serán sus colores para 2026

Publicado

el

Audi ha dado un paso firme hacia la Fórmula 1 con la presentación de su prototipo R26, diseñado para debutar en la categoría en 2026. La marca alemana no se conforma con participar, su objetivo es luchar por el campeonato mundial a partir de 2030.
 
En un evento celebrado en Múnich, Audi mostró además su nueva identidad visual, con un diseño con colores plata, rojo y negro para el R26 concept, anticipando el primer monoplaza del fabricante bajo en nuevo reglamento técnico. El prototipo será la base de un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo interno tanto del chasis como de la unidad de potencia, una estrategia que, según Mattia Binotto, exdirector de Ferrari y actual CTO y COO de Audi, dará al equipo una ventaja competitiva frente a los otros equipos.

 
El CEO de Audi, Gernot Doellner, subrayó la ambición del proyecto: “Los próximos dos años seremos aspirantes al título. A partir de 2028 queremos convertirnos en competidores serios y desde 2030 luchar por el campeonato”. Por su parte, Jonathan Wheatley, jefe del equipo, destacó la transformación del equipo Sauber tras la adquisición de Audi, señalando que la confianza y la inversión del fabricante alemán han revitalizado la plantilla, fomentando una mentalidad más competitiva y ambiciosa.
 
Desde que Audi adquirió inicialmente un 25% de Sauber en 2022 y posteriormente el control total del equipo, la marca ha trabajado en una completa renovación del proyecto. El objetivo es claro, competir al nivel más alto y preparar al equipo para desafiar a los grandes de la F1 en apenas unos años.

Con el R26 concept, Audi entra a la Fórmula 1 con un plan estratégico a largo plazo, combinando desarrollo técnico inversión en talento y visión competitiva, con la mirada puesta en convertirse en unos de los mejores del campeonato mundial en la próxima década.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Villeneuve aplaude a Norris: un fin de semana perfecto en Brasil

Publicado

el

Lando Norris protagonizó un fin de semana para enmarcar en el Gran Premio de Brasil. El piloto británico de McLaren logró la pole tanto en la carrera sprint del sábado como la carrera del domingo, y convirtió ambas oportunidades en victorias, demostrando una consistencia impecable y un manejo brillante en Interlagos.
 
El campeón de 1997, Jacques Villeneuve, elogiaba al joven piloto en sus redes sociales: “No llovió en São Paulo, pero aun así fue un comienzo de carrera emocionante hasta el final. Lando, realmente por encima del resto, luchó por su campeonato este fin de semana, sumó todos los puntos posibles, sin cometer errores, realmente excelente”.
 
El fin de semana no solo destacó por Norris. Andrea Kimi Antonelli, debutante de Mercedes, firmó un fin de semana brillante: clasificó y terminó segundo tanto en la Sprint como en la carrera principal, resistiendo la presión del cuatro veces campeón Max Verstappen, que desde la salida desde boxes remontó hasta el tercer puesto, rozando incluso la segunda posición en un cierre intenso.


 
Tras la victoria, Norris declaró: “¡Una carrera increíble! Es un circuito fantástico con una afición increíble. Esta victoria fue para uno de mis mentores, Gil. Un fin de semana perfecto, pero viendo lo rápido que fue Max, es un poco decepcionante que no fuéramos más rápidos. Voy a felicitar al equipo y a ver cómo podemos mejorar”.
 
Con estos resultados, Norris amplía su liderato en el Mundial, con 24 puntos de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri, mientras que Verstappen recorta 25 puntos la diferencia respecto al australiano. La lucha por el título se mantiene al rojo vivo, y el británico ha demostrado que, cuando se concentra, es capaz de brillar bajo presión y sin margen de error.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull y Racing Bulls inaugurarán la nueva era de la Fórmula 1: Ya hay fecha para la primera presentación de 2026

Publicado

el

La temporada 2026 de Fórmula 1 comienza a coger forma. Oracle Red Bull Racing y Racing Bulls serán los primeros equipos en mostrar al mundo sus nuevos monoplazas, marcando el inicio de una nueva era técnica y estética para la categoría reina. La fecha elegida es el 15 de enero de 2026.
 
El anuncio llega acompañado de Ford, que debutará oficialmente como socio técnico de Red Bull Powertrains, dando el primer paso hacia el esperado cambio reglamentario que transformará por completo las unidades de potencia. La presentación, que se realiza de forma conjunta, promete ser uno de los eventos más esperados del invierno, abriendo paso a una temporada en la que los motores híbridos de nueva generación y los chasis rediseñados marcarán el ritmo de la competición.

Con esta confirmación, Red Bull se adelanta al resto de escuderías y vuelve a tomar la delantera fuera de la pista. La alianza con Ford busca reforzar su dominio en la nueva era híbrida, apostando por una eficiencia energética mejorada y un enfoque más sostenible. Por su parte, Racing Bulls, el segundo equipo de la marca, aprovechará el mismo evento para presentar su propio proyecto técnico, más independiente y ambicioso que nunca.
 
El 2026 supondrá una revolución total en la Fórmula 1. Los coches serán más ligeros, los motores contarán con un 50% de energía eléctrica y los combustibles serán totalmente sostenibles. Además, la FIA busca una parrilla más equilibrada y carreras más reñidas, con reglamentos pensados para reducir la diferencia entre los equipos más destacados y el resto.
 
Apenas unos días después del final de la temporada 2025, los aficionados ya tienen una cita marcada en el calendario de 2026. 15 de enero, una fecha que marca el regreso de los colores de Red Bull y Racing Bulls, y el comienzo de una nueva era que promete cambiar todos los patrones.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.