Fórmula 1
¡SIGUE EN DIRECTO LA CLASIFICACIÓN DE LAS INDY 500!
Sábado de clasificación en la INDYCAR. Hoy se decidirá por un lado, quiénes serán los 9 pilotos que se disputen mañana en el Fast Nine, la pole de estas 104º de las 500 millas de Indianápolis, y por otro lado, las posiciones definitivas de resto de pilotos, del 10º al 33º.
La sesión dará comienzo a las 17:00 de España, 11:00 en Indianápolis y terminará cerca de las 22:50 de la noche. El funcionamiento de la clasificación es muy simple. El orden de salida de los pilotos se decidió por sorteo el viernes dejando a Fernando Alonso en 13º posición y a Alex Palou en 23º posición.

¿Cómo se desarrolla la clasificación?
En el pitlane se formarán dos carriles:
La «Fast Line«: para pilotos que aún no hayan completado una vuelta o para aquellos que quieran descartar el tiempo marcado anteriormente.
La «Normal Line«: para pilotos que ya tengan un tiempo y quieran mejorar su tiempo.
La única regla que hay es que la «fast line» tiene prioridad frente a la «normal line» por lo que, los pilotos de la «normal line» saldrán cuando haya hueco en la «fast line».
EN DIRECTO LA CLASIFICACIÓN DE LAS INDY 500
21:05 Conor Daly sale a pista en su segundo intento y 231,351 mph y sube hasta la 17º.
20:53 Ed Carpenter mejora y escala hasta la 15º posición
No parece que Alonso vuelva a pista más.
Did not have the speed on qualy trim either yesterday or today but happy with the run. Some interesting people around our position 🤷♂️🙏! Always very intense 4 laps at @IMS ! Now…one day less for the big one, race car felt good 👍! Next Sunday #indy500 pic.twitter.com/c2HeNydZN3
— Fernando Alonso (@alo_oficial) August 15, 2020
20:09 NewGarden aborta su segundo intento y conserva el tiempo
20:04 Segundo intento para Scott Dixon y se mantiene en la sexta posición con 231,094.
19:58 Jack Jarvey es el primero en colocarse en la Fast Line para mejorar su primer intento y consigue un 229,861 mph y es algo más lento que en su primer intento.
Clasificación tras el primer intento
19:40 JR Hildebrand es el último monoplaza en salir para su primer intento y termina con un 226,341 mph en 31º. 19:36 Helio Castroneves (Chevy) marca un 288,115 mph muy mejorable y es 28º. 19:32 Max Chilton (Chevy) no hace su mejor stint y se coloca penúltimo con 225,819 mph. 19:26 Colton Herta (Honda) se pone en décima posición con un crono de 230,560 mph 19:22 Tony Kanaan (Chevy) en su primer intento consigue 229,154 mph y la 22º posición.
19:16 Uno de los grandes favoritos, Marco Andretti (Honda) que salió haciendo la mejor vuelta con 232,177 y consigue la primera posición con un 231,351 mph.
19:11 Simon Pagenaud (Chevy) se coloca justo por delante de Fernando Alonso con un crono de 228,836 mph y 22º. 19:07 Charlie Kimball (Chevy) consigue una marca de 227,758 mph y es 24º de 26. 19:02 Conor Daly (Chevy) marca un 229,884 mph y se coloca en la 16º posición.
18:57 Alex Palou: «Una pena que la post estuviese algo más caliente que al principio, hubiésemos ido un poco más rápido. Fantástico. Ha sido impresionante, el coche ha sido impresionante. Si estamos en el Fast 9 sacaremos más todavía del coche. Es muy importante para nosotros estar en el Fast 9. Podemos luchar con los Andretti.»
18:49 ALEX PALOU se coloca en sexta posición 231,034 mhp. 18:45 James Davison marca un 228,747 mph y de momento es 20º 18:39 Ben Hanley no marca su mejor registro y con 220,946 mph se coloca en última posición. 18:34 James Hinchcliffe consigue la primera posición de la sesión con un 231,592 mph
18:20 Oliver Askew con el segundo Arrow McLaren (rookie) con un crono de 229,760 mph se coloca en 13º posición.
18:15 Marcus Ericsson (Honda) marca 230,472 mph y se coloca en octava posición. 18:12 Zach Veach marca 229,961 mph y se coloca en el límite del Fast Nine.
18:12 Fernando Alonso: «Me he sentido bien. Ayer nos encontramos con que no éramos lo suficientemente rápidos para estar en el Fast 9. Asumimos que saldremos atrás en la carrera. Toca pensar en preparar el coche mañana para la carrera. Tenemos más confianza en la carrera, no tenemos el ritmo.
18:10 Ryan Hunter Reay (Honda) marca un 231,330 mph y se aúpa a lo más alto de la tabla. 18:05 PRIMER INTENTO DE FERNANDO ALONSO (Chevy) que marca 228,768 mph y se coloca en 12º posición en su primera pasada. 18:00 Alexander Rossi (Honda) marca el mejor crono hasta el momento con 231,268 mph y se coloca en primera posición. 17:55 Sage Karam (Chevy) marca el peor tiempo hasta el momento con un 227,099 mph. 17:50 Will Power (2 veces campeón de la IndyCar) (Chevy) se coloca en novena posición con 229,701 mph.
17:45 Josef NewGarden (2 veces campeón de la IndyCar) con motor Chevy marca un primer intento de 230,296 mph con 4 vueltas muy regulares.
17:40 Turno para el primer Arrow McLaren (Chevy) de Patricio O’Ward (Rookie) que se coloca en sexta posición con una media de 229,902 mph. 17:35 Spencer Pigot (Honda) se pone en quinta posición con una media de 230,539 mph. 17:30 Scott Dixon (Honda) marca un 231,094 mph que le vale para ser segundo de momento. 17:25 Jack Harvey (Honda) ocupa la cuarta posición de momento con un 229,861 mph. 17:20 Rinus VeeKaya (rookie) se coloca en primera posición con una media de 231,114 mph. 17:15 Dalton Kellet marca una velocidad de 228,880 mph y es tercero de momento. 17:11 Takuma Sato es el segundo es salir y no supera a Graham Rahal, se queda con una media de 230,792 mph. El primero en salir es Graham Rahal que marca una media en sus cuarto vueltas de 230,822mph.
Fórmula 1
Norris gana la Sprint de Brasil con Piastri contra las protecciones
La Sprint de São Paulo ha comenzado con un suspiro de tranquilidad entre todos los equipos de la parrilla al ver que no las previsiones de lluvia no se han cumplido, pero ha habido momentos de tensión debido al poco agua que había en la pista.
Ha sido una salida limpia, sin dramas… al menos por un instante. Al poco de comenzar, en la vuelta 6, Piastri ha tenido un accidente en la curva 3, perdiendo el control del coche y yéndose contra las protecciones. Al mismo tiempo, en la misma curva y siendo el mismo recorrido de impacto, Hülkenberg y Colapinto también se han ido fuera en la curva, en incidentes separados, pero todos causados por el mismo problema, el agua acumulada en los pianos.
Con tres coches fuera y la pista claramente comprometida, la dirección no tuvo más remedio que mostrar bandera roja. Era necesario reparar las protecciones y limpiar la zona afectada para poder continuar.
La tensión en boxes se podía apreciar desde lejos, todos sabían que, cuando la Sprint se reanudara, sería una nueva batalla en la que habría que luchar y darlo todo.
Se reanudó la carrera mediante salida lanzada, un segundo arranque que añadió algo más de tensión a un sprint bastante importante, sobre todo para los McLaren. Norris se mantenía primero, con Antonelli pisándole los pies y con cambio de estrategia de neumáticos. El británico aprovechó para cambiar los medios por los blandos mientras que Antonelli hizo lo contrario.
Desde la salida, el joven italiano lanzó ataques sin descanso, aprovechando el DRS, mientras Norris avisaba por radio de problemas en las ruedas traseras. Aun así, marcó la vuelta rápida y resistió.
Por detrás, Leclerc adelantó a Alonso a dos vueltas del final, mientras que Bortoleto tenía un fuerte accidente en la primera curva que le hacía «volar» sobre los pianos e irse directo contra las protecciones.
Finalmente, Lando Norris ganó la Sprint, seguido de Antonelli, Russell, Verstappen y Leclerc. Una carrera corta, intensa y decisiva en la batalla por el título.
Fórmula 1
Lando Norris se lleva la pole para la Sprint de Brasil con Alonso, quinto
La primera ronda de la clasificación del sprint ha arrancado con la pista en plena evolución, y eso se ha notado desde el primer minuto. Lando Norris ha sido el primero en marcar un tiempo competitivo, un 1:10.3, pero su compañero Oscar Piastri no tardó en responder. Solo 25 milésimas separaron a los dos líderes del mundial, con el australiano tomando momentáneamente la delantera.
Los Ferrari han vivido una SQ1 complicada. Charles Leclerc y Lewis Hamilton estuvieron hasta el último momento en riesgo de caer eliminados.
La pista fue mejorando y en los últimos minutos todo se decidió al milímetro. Norris volvió a volar, mejorando su tiempo en tres décimas y media, mientras que Leclerc escalaba hasta la 7ª plaza antes de volver a caer al límite. La sorpresa llegó con Fernando Alonso, que con una vuelta brillante se colocó 3º, a solo dos décimas de la referencia.
Finalmente, en la primera ronda, quedaron eliminados Carlos Sainz, que quedaba último al cometer un error al iniciar su vuelta tras una preparación caótica, Yuki Tsunoda, Franco Colapinto y Liam Lawson.
La segunda parte de la clasificación comenzó con todos los pilotos utilizando neumáticos medios, obligatorios en esta fase. El primero en registrar tiempo fue Gabriel Bortoleto, ídolo local, con un 1:09.963, señal de que la pista estaba en su mejor estado del día.
Pero la alegría al brasileño le duró poco. Fernando Alonso marcó un espectacular 1:09.3, colocándose claramente al frente y confirmando que Aston Martin se sentía cómodo en Interlagos.
Los Mclaren respondieron con fuerza. Norris se quedó a solo 43 milésimas de Fernando, mientras que Piastri se quedó a 86. La diferencia ha sido microscópica.
Ferrari volvió a sufrir con un Leclerc que tuvo que luchar para meterse en la SQ3 en la 9ª posición y con un Hamilton que quedó eliminado en la 11ª, además de estar bajo investigación por un incidente en la curva 10 en el que no respetó la bandera amarilla provocada por su compañero de equipo. Además de Hamilton, Albon, Gasly, Bortoletto y Bearman quedaron eliminados.
Ya en la SQ3, y con los neumáticos más blandos, todos los pilotos arriesgaban contra un fuerte viento para conseguir la mejor posición en la parrilla de la Sprint. Verstappen, Alonso, Stroll y Lawson decidían realizar un único intento.
En los compases finales, Norris afianzaba su pole no pudiendo superar nadie al británico. Verstappen, que venía marcando el mejor tiempo en el primer sector, se desinflaba acabando 6º.
Por su parte, Fernando Alonso ha sorprendido a todos con una perfecta quinta posición, a solo una milésima de George Russell que ha quedado 4º. Antonelli y Piastri acompañaran a Norris en 2ª y 3ª posición en la delantera de la parrilla para la Sprint de mañana.
Fórmula 1
Un punto, dos egos y un equipo al límite: Así se decide el Mundial 2025
La Fórmula 1 vive uno de sus finales de temporada más reñidos y emocionantes de los últimos años. A falta de tres Grandes Premios, Oscar Piastri y Lando Norris están separados por solo un punto en la clasificación del Mundial, con Max Verstappen metiendo presión. Parece que nadie tiene el título asegurado, y dentro de McLaren la tensión se palpa en el ambiente.
Desde que el equipo de Woking logró recortar distancias con Red Bull, el equilibrio se ha roto. Lo que comenzó con una rivalidad sana entre dos talentos jóvenes, se ha transformado en una batalla interna de liderazgo. Piastri, más calculador y sereno, se ha mostrado implacable en clasificación; Norris, más emocional pero también más explosivo en carrera, no está dispuesto a ceder.
En medio de esta tensión, Verstappen se mantiene ahí. Tras su victoria en Austin, el neerlandés reconoció que la lucha por el título sigue viva. “La oportunidad está ahí”, declaró, siendo consciente de que Red Bull ya no domina con la misma autoridad que en temporadas pasadas. Su consistencia en las últimas carreras ha devuelto al tetracampeón la esperanza por el campeonato, reduciendo la brecha de diferencia a menos de 35 puntos de Piastri.

Este escenario recuerda a otros cierres históricos, como el de Hamilton vs Rosberg en 2016, cuando ganó el campeonato de pilotos por cinco puntos en comparación con su compañero de equipo. O la rivalidad entre Alonso, Hamilton y Räikkönen en 2007, donde las tensiones dentro de McLaren cortaban el aire, y que aprovechó el finlandés para proclamase campeón por un solo punto. Hoy la historia parece repetirse, un equipo dividido y un campeón esperando para aprovechar cualquier error.
El final de esta incertidumbre se acerca, y cada curva, cada estrategia y cada decisión en boxes pueden marcar una gran diferencia. McLaren tiene en sus manos el coche más rápido, pero también el mayor desafío, gestionar dos pilotos que comparten un mismo objetivo. En la Fórmula 1, a veces la velocidad no es lo que gana los campeonatos, si no la calma bajo presión.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



