Conecta con nosotros

Fórmula 1

Tatiana Calderón ya es la primera mujer latinoamericana en conducir un F1

Publicado

el

La piloto colombiana Tatiana Calderón ha logrado hacer su sueño realidad, se ha convertido en la primera mujer latinoamericana en conducir un F1 en el día de test privados de Pirelli en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la ciudad de México, en un día nublado y con grandes posibilidades de lluvia.

Tatiana salió a la pista conduciendo el C37 y haciendo un stint de 5 vueltas en donde fue incrementando vuelta a vuelta su velocidad, una tanda de 5 vueltas para acostumbrarse al auto y su comportamiento, posteriormente entró a pits y tras una pausa de algunos minutos se preparaban para la segunda salida a pista.

@telcel

Tatiana salió de nuevo para rodar a mayor velocidad, así fue en sus 4 tandas y al final estaba sobre los tiempos, a una velocidad muy buena y sin ningún tipo de problema en el auto o error de novato como muchos podían esperar de la primera vez que se está conduciendo un auto de F1. Ante la amenaza seria de lluvia el equipo Alfa Romeo Sauber F1 Team se apresuró a completar los 100 kilómetros pactados para Tatiana en esta tarde en la capital mexicana, en un compuesto de prueba de Pirelli que no se sabe a ciencia cierta que compuesto es, como lo aclaró Xevi Pujolar, Jefe de Ingeniería de Pista del equipo Alfa Romeo Sauber F1 Team presente en la conferencia de prensa posterior a la prueba.

Cuando se le preguntó sobre los tiempos se refirió a que Tatiana fue más veloz que los tiempos que marcaron algunos pilotos en el Gran Premio de México, pero que son simplemente una anécdota del día porque las condiciones de la pista y temperatura eran muy diferentes, pero recalcó que Tatiana había hecho un muy buen trabajo a los mandos del Sauber.

Beat Zehnder, Mánager del equipo Alfa Romeo Sauber, presente en la conferencia compartió cuál era el objetivo de Tatiana en esta primera prueba a bordo de un F1: “Ella hizo un buen trabajo. El objetivo del día era que sintiera el coche e ir mejorando sus tiempos, realizó un trabajo fantástico este día”.

Xevi Pujolar no dudó en señalar que quedaron muy impresionados con Tatiana: “Hoy teníamos una prueba de fuego con ella y se ha demostrado como una profesional. No ha tenido un solo fallo y es lo que esperábamos de ella”, comenzó diciendo Xavi. Aún puede mejorar en acostumbrarse un poco más a la frenada, pero si podemos hacer dos días de entrenamientos ella mejorará mucho, pero para ser la primera vez y con tan pocos kilómetros, ella ha estado excelente. De un GP3, un F2 a un Fórmula 1 el nivel de frenada es muy diferente, y en especial en una pista como esta”.

Tatiana no podía borrar la enorme sonrisa en su rostro, incluso se animó a confesarse: “Ahora que ha pasado este día ya no quiero volver a mi GP3, me quiero quedar aquí….Ojala pueda seguir rompiendo barreras y alcanzar mi sueño de llegar a la Fórmula 1”.

En palabras del director de la Escudería Telmex (patrocinador de Calderón) división Europa Fernando Plata, Tatiana probará por primera vez un F2 en los test de la categoría posteriores a la última prueba del año en Abu Dhabi y ahí se entablarán negociaciones con diversos equipos buscando que Tatiana asegure contrato con un buen equipo para correr la temporada completa en Fórmula 2 en 2019, como el último peldaño para hacer realidad su máximo sueño, ser piloto titular en F1.

@telcel

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Norris gana la Sprint de Brasil con Piastri contra las protecciones

Publicado

el

La Sprint de São Paulo ha comenzado con un suspiro de tranquilidad entre todos los equipos de la parrilla al ver que no las previsiones de lluvia no se han cumplido, pero ha habido momentos de tensión debido al poco agua que había en la pista.
 
Ha sido una salida limpia, sin dramas… al menos por un instante. Al poco de comenzar, en la vuelta 6, Piastri ha tenido un accidente en la curva 3, perdiendo el control del coche y yéndose contra las protecciones. Al mismo tiempo, en la misma curva y siendo el mismo recorrido de impacto, Hülkenberg y Colapinto también se han ido fuera en la curva, en incidentes separados, pero todos causados por el mismo problema, el agua acumulada en los pianos.
 
Con tres coches fuera y la pista claramente comprometida, la dirección no tuvo más remedio que mostrar bandera roja. Era necesario reparar las protecciones y limpiar la zona afectada para poder continuar.
 
La tensión en boxes se podía apreciar desde lejos, todos sabían que, cuando la Sprint se reanudara, sería una nueva batalla en la que habría que luchar y darlo todo.

F1

Se reanudó la carrera mediante salida lanzada, un segundo arranque que añadió algo más de tensión a un sprint bastante importante, sobre todo para los McLaren. Norris se mantenía primero, con Antonelli pisándole los pies y con cambio de estrategia de neumáticos. El británico aprovechó para cambiar los medios por los blandos mientras que Antonelli hizo lo contrario.
 
Desde la salida, el joven italiano lanzó ataques sin descanso, aprovechando el DRS, mientras Norris avisaba por radio de problemas en las ruedas traseras. Aun así, marcó la vuelta rápida y resistió.
 
Por detrás, Leclerc adelantó a Alonso a dos vueltas del final, mientras que Bortoleto tenía un fuerte accidente en la primera curva que le hacía «volar» sobre los pianos e irse directo contra las protecciones.
 
Finalmente, Lando Norris ganó la Sprint, seguido de Antonelli, Russell, Verstappen y Leclerc. Una carrera corta, intensa y decisiva en la batalla por el título.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Lando Norris se lleva la pole para la Sprint de Brasil con Alonso, quinto

Publicado

el

La primera ronda de la clasificación del sprint ha arrancado con la pista en plena evolución, y eso se ha notado desde el primer minuto. Lando Norris ha sido el primero en marcar un tiempo competitivo, un 1:10.3, pero su compañero Oscar Piastri no tardó en responder. Solo 25 milésimas separaron a los dos líderes del mundial, con el australiano tomando momentáneamente la delantera.
 
Los Ferrari han vivido una SQ1 complicada. Charles Leclerc y Lewis Hamilton estuvieron hasta el último momento en riesgo de caer eliminados.
 
La pista fue mejorando y en los últimos minutos todo se decidió al milímetro. Norris volvió a volar, mejorando su tiempo en tres décimas y media, mientras que Leclerc escalaba hasta la 7ª plaza antes de volver a caer al límite. La sorpresa llegó con Fernando Alonso, que con una vuelta brillante se colocó 3º, a solo dos décimas de la referencia.
 
Finalmente, en la primera ronda, quedaron eliminados Carlos Sainz, que quedaba último al cometer un error al iniciar su vuelta tras una preparación caótica, Yuki Tsunoda, Franco Colapinto y Liam Lawson.

 
La segunda parte de la clasificación comenzó con todos los pilotos utilizando neumáticos medios, obligatorios en esta fase. El primero en registrar tiempo fue Gabriel Bortoleto, ídolo local, con un 1:09.963, señal de que la pista estaba en su mejor estado del día.
 
Pero la alegría al brasileño le duró poco. Fernando Alonso marcó un espectacular 1:09.3, colocándose claramente al frente y confirmando que Aston Martin se sentía cómodo en Interlagos.
 
Los Mclaren respondieron con fuerza. Norris se quedó a solo 43 milésimas de Fernando, mientras que Piastri se quedó a 86. La diferencia ha sido microscópica.
 
Ferrari volvió a sufrir con un Leclerc que tuvo que luchar para meterse en la SQ3 en la 9ª posición y con un Hamilton que quedó eliminado en la 11ª, además de estar bajo investigación por un incidente en la curva 10 en el que no respetó la bandera amarilla provocada por su compañero de equipo.  Además de Hamilton, Albon, Gasly, Bortoletto y Bearman quedaron eliminados.

F1

Ya en la SQ3, y con los neumáticos más blandos, todos los pilotos arriesgaban contra un fuerte viento para conseguir la mejor posición en la parrilla de la Sprint. Verstappen, Alonso, Stroll y Lawson decidían realizar un único intento.

En los compases finales, Norris afianzaba su pole no pudiendo superar nadie al británico. Verstappen, que venía marcando el mejor tiempo en el primer sector, se desinflaba acabando 6º.

Por su parte, Fernando Alonso ha sorprendido a todos con una perfecta quinta posición, a solo una milésima de George Russell que ha quedado 4º. Antonelli y Piastri acompañaran a Norris en 2ª y 3ª posición en la delantera de la parrilla para la Sprint de mañana.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Un punto, dos egos y un equipo al límite: Así se decide el Mundial 2025

Publicado

el

La Fórmula 1 vive uno de sus finales de temporada más reñidos y emocionantes de los últimos años. A falta de tres Grandes Premios, Oscar Piastri y Lando Norris están separados por solo un punto en la clasificación del Mundial, con Max Verstappen metiendo presión. Parece que nadie tiene el título asegurado, y dentro de McLaren la tensión se palpa en el ambiente.
 
Desde que el equipo de Woking logró recortar distancias con Red Bull, el equilibrio se ha roto. Lo que comenzó con una rivalidad sana entre dos talentos jóvenes, se ha transformado en una batalla interna de liderazgo. Piastri, más calculador y sereno, se ha mostrado implacable en clasificación; Norris, más emocional pero también más explosivo en carrera, no está dispuesto a ceder.
 
En medio de esta tensión, Verstappen se mantiene ahí. Tras su victoria en Austin, el neerlandés reconoció que la lucha por el título sigue viva. “La oportunidad está ahí”, declaró, siendo consciente de que Red Bull ya no domina con la misma autoridad que en temporadas pasadas. Su consistencia en las últimas carreras ha devuelto al tetracampeón la esperanza por el campeonato, reduciendo la brecha de diferencia a menos de 35 puntos de Piastri.


 Este escenario recuerda a otros cierres históricos, como el de Hamilton vs Rosberg en 2016, cuando ganó el campeonato de pilotos por cinco puntos en comparación con su compañero de equipo. O la rivalidad entre Alonso, Hamilton y Räikkönen en 2007, donde las tensiones dentro de McLaren cortaban el aire, y que aprovechó el finlandés para proclamase campeón por un solo punto. Hoy la historia parece repetirse, un equipo dividido y un campeón esperando para aprovechar cualquier error. 
 
El final de esta incertidumbre se acerca, y cada curva, cada estrategia y cada decisión en boxes pueden marcar una gran diferencia. McLaren tiene en sus manos el coche más rápido, pero también el mayor desafío, gestionar dos pilotos que comparten un mismo objetivo. En la Fórmula 1, a veces la velocidad no es lo que gana los campeonatos, si no la calma bajo presión.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.