Fórmula 1
Kimi Räikkonen: «Estas fueron algunas de las condiciones más horribles que me enfrenté en mi carrera»
El experimentado piloto de Alfa Romeo hizo valer su galones de campeón y consiguió llevar su coche hasta el octavo lugar de la parrilla de salida. Su compañero Antonio Giovinazzi se ubicó en décimo lugar.
Kimi Räikkönen se lució en Estambul. En el diluvio de la calificación del GP de Turquía, el Iceman hizo gala de su gran talento y se mostró sumamente fuerte sacando petróleo de su Alfa Romeo. Al igual que su compañero Giovinazzi, el Campeón 2007 se sumergió como pez en el agua e hizo valer sus condiciones para firmar una P8 que lo ubica en la cuarta fila de la parrilla, y significa el mejor resultado sabatino del equipo en lo que va del año.
La jornada de hoy en el Istambul Park estuvo pasada por agua y era una incógnita saber quiénes iban a poder sortear el desafío de manejar una pista húmeda, fría y resbaladiza. La primera tanda de Qualy tenía tanto a Kimi Räikkonen como a Antonio Giovinazzi en la zona media pero tuvieron que ser pacientes para poder salir a pista puesto que la intensa lluvia impedía llevar a cabo la sesión.
Daniel Ricciardo: «Ayer pensé que el día sería único, pero hoy lo ha sido mucho más»
Cuando la pista estuvo en condiciones, Räikkönen como Giovinazzi volvieron al ruedo con un gran aplomo para hacer frente a las condiciones adversas que proponía la pista turca y ambos pilotos pasaron el corte de la Q1. Räikkönen a pesar de hacer un trompo en el giro de instalación, sacó de la galera una vuelta que lo colocó en P3 para deleite de Alfa Romeo, mientras que el italiano se colocó en P11.

Kimi Räikkönen consiguió hacer frente a las difíciles condiciones climáticas de la jornada sabatina. @alfaromeoracing.
En la Qualy 2, Giovinazzi fue quien aventajó a Räikkönen ubicándose P5, mientras que el finés apenas pudo ser P8. Esto dio la pauta que el rendimiento mostrado en la primera tanda no era un espejismo y de este modo los coches del equipo ítalo-suizo conseguían pasar a la Q3.
En la última tanda, Kimi Räikkönen volvió a mostrar un buen ritmo bajo la lluvia, pero esto no fue suficiente como para acercarse a los puestos de vanguardia. Aun así, se las arregló para ser P8 y ganarle el duelo clasificatorio a Giovinazzi, quién a la postre fue P10. Gracias al aporte de ambos pilotos, el equipo Alfa Romeo consiguió de cara al domingo la mejor posición de partida de la temporada.
Luego de la calificación Kimi Räikkönen habló con la prensa para comentar lo acontecido. El Iceman se mostró contento por el resultado obtenido en la sesión y afirmó que fue muy difícil manejar en las condiciones climáticas de hoy.
«Trajimos a casa un buen resultado de clasificación como equipo y podemos estar contentos con él. Estas fueron algunas de las condiciones más horribles que enfrenté en mi carrera, pero no había mucho que pudiéramos hacer al respecto, solo teníamos que salir y enfrentarlas. Luchamos mucho por la mañana, pero creo que las vueltas que hicimos en la FP3 nos ayudaron más tarde en el día. Incluso cuando dejó de llover, la pista se mantuvo muy resbaladiza y fue difícil mantenerse en la pista, pero al final creo que las condiciones nos beneficiaron. Lo que realmente importa es mañana, tenemos que hacer nuestro mejor esfuerzo y ver dónde terminamos. Tenemos una buena oportunidad de convertir nuestras posiciones en la parrilla en un buen resultado».

Antonio Giovinazzi. @alfaromeoracing.
Antonio Giovinazzi también se mostró contento por su primera Q3 de la temporada y en la misma sintonía que Kimi, señaló que a pesar de que las condiciones fueron muy difíciles, la clave estuvo en seguir marcando vueltas a lo largo de la tanda.
«Es realmente bueno estar en la Q3 por primera vez este año, especialmente hacerlo con ambos autos: es una buena manera de celebrar la carrera número 500 del equipo, pero todavía hay mucho por hacer para hacer el trabajo. Las condiciones no fueron fáciles, probablemente las más difíciles de mi carrera, pero juntamos las vueltas cuando importaba y logramos nuestro mejor resultado de la temporada hasta ahora. Intentamos cambiar a intermedios para la Q3, pero al final no pude hacer que funcionaran tan bien como quería: aún así, podemos estar muy contentos con lo que logramos como equipo. Desde estas posiciones tenemos la oportunidad de hacerlo realmente bien, especialmente si las condiciones siguen siendo así. No será fácil recuperar tantos lugares como solemos hacer al principio, ¡pero definitivamente lo intentaré!», concluyó Giovinazzi.
Fórmula 1
Guenther Steiner bromea sobre McLaren y Verstappen: “Las reglas papaya son para Max”
El exdirector de Haas, Guenther Steiner, ha dejado unos titulares con un tono irónico, en su última aparición en The Red Flags Podcast. El italiano aseguró que Max Verstappen aún está en la lucha por el título de 2025, pese a las recientes victorias de McLaren.
“Hace unas carreras dije que estaba fuera, pero ahora diría que sí, que sigue en la lucha”, comentó Steiner. “Y su mejor aliado para ganar este campeonato… es McLaren”, añadió entre risas.
El comentario desató carcajadas entre los presentadores, que bromearon con el famoso “ejército naranja” de aficionados de Verstappen y el color papaya del equipo McLaren. Steiner remató la broma diciendo que las reglas papaya son para Max.
Steiner también opinó sobre el rendimiento de Oscar Piastri tras un complicado Gran Premio de México, insinuando que el piloto australiano no está recibiendo apoyo por parte de su equipo para luchar por el campeonato.
“Creo que ha perdido un poco la confianza. Al principio no tenía presión, era el número dos del equipo. Pero cuando empezó a ganar y a estar arriba, todo cambió”, explicó. “En clasificación estás solo, y si no confías ni en ti ni en el coche, no puedes sacar buen rendimiento. En México simplemente no tuvo una buena vuelta”.
El exjefe de Haas sugirió que McLaren, a pesar de su gran rendimiento reciente, no debería dar por sentado su dominio sobre Red Bull, ya que el circuito mexicano altera el comportamiento del coche por la gran altitud.
Steiner ha dejado claro que ve a Verstappen todavía en la pelea y a McLaren en un momento de tensión dentro del propio equipo, donde la gestión de los pilotos podría ser clave en el desenlace del campeonato.
Fórmula 1
McLaren espera no repetir el mal rendimiento de Las Vegas 2024
McLaren sufrió mucho por el graining en la carrera de Las Vegas del año pasado, pero Andrea Stella cree que probablemente será diferente esta vez.
“Es muy difícil, agarre super bajo. Siento que podría conducir un coche de carretera más rápido de lo que conducimos en ese momento…” Así de frustrado quedó Lando Norris con su McLaren tras la práctica del Gran Premio de Las Vegas 2024. Aquella cita se convirtió en una de las peores del año para el equipo británico, con Norris y Piastri fuera del top 5 tanto en la clasificación como en la carrera, y con déficit de siete décimas en clasificación.
Luchando contra el graining de los neumáticos Pirelli, ambos pilotos terminaron la carrera a más de 40 segundos del ganador, George Russell. Norris, no obstante, logró el punto de vuelta rápida gracias a una parada tardía en boxes.
Este año, Las Vegas volverá a ser una ronda clave del campeonato de 2025, ya que Max Verstappen ha reducido su desventaja a menos de 40 puntos respecto a los McLaren en la clasificación de puntos manteniéndose así en la lucha por el título.
Andrea Stella, director del equipo McLaren, confía en que este año llegan mucho más preparados que la temporada pasada: “Creo que para Lando y Oscar no hay ningún problema con del diseño de las próximas pistas. Lo importante será optimizar el potencial del coche en cada sesión”, añadió.
Sin embargo, antes de llegar al glamur del circuito urbano en el desierto de Nevada, el campeonato hará escala en São Paulo para el Gran Premio de Brasil, una cita impredecible que podría cambiarlo todo.
Fórmula 1
Lawrence Stroll, decidido: “No me rendiré hasta que Aston Martin sea campeón del mundo”
Aston Martin no se conforma con ser un equipo de mitad parrilla. Su propietario, Lawrence Stroll, ha dejado claro que el objetivo es solo uno, y es ganar el campeonato del mundo.
“El ambiente es increíble. Soy implacable. No me rindo hasta que la misión se cumpla, y la misión es ser campeones”, afirmó el empresario canadiense en el canal oficial de la escudería.
Stroll destacó el salto cualitativo que dará el equipo con la llegada de Honda como socio oficial en 2026, lo que permitirá diseñar una unidad de potencia completamente integrada con el chasis.
Además, presumió del nuevo complejo tecnológico en Silverstone: “No hay otra fábrica, túnel de viento o simulador como los nuestros. Todo transmite la sensación de ganar”.
Con fichajes de alto nivel, como Adrian Newey, Andy Cowell y Enrico Cardile, Aston Martin quiere dejar atrás su papel de aspirante para convertirse en una auténtica potencia de la Fórmula 1.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1
