Fórmula 1
McLaren cuenta con un nuevo patrocinador para 2018

A falta de nueve días para saber quién vencerá en Albert Park y se llevará los primeros 25 puntos de la temporada, seguimos contando con sorpresas una vez terminada la pretemporada. McLaren ha emitido un comunicado oficializando que el cockpit Halo llevará el logo de la marca británica de chancletas Gandys esta temporada.
El origen de la empresa es un tanto curioso, ya que el origen de la marca está en la pérdida de los padres de los fundadores, Rob y Paul Forkan, en el tsunami que sacudió el Océano Índico el 26 de diciembre de 2004. La marca comenzó a tener éxito, y se fue expandiendo hasta el punto donde los hermanos Forkan reunieron el suficiente dinero como para, mediante la fundación de Gandys, Orphans for Orphans, abrir un campus para niños en Sri Lanka, lugar realmente afectado por el desastre natural previamente mencionado.

mclaren.com
Hoy en día, la marca se ha continuado expandiendo hasta llegar a abrir un segundo campus en Malawi, África. Además, el 10% de los beneficios que genera la empresa son destinados a estos campus. Lo curioso de la alianza de Gandys con McLaren es que, al haber sido comparado el Halo en numerosas ocasiones con una chancleta debido a su forma, ha llegado ahora una marca de chancletas a Woking para patrocinar a su escudería.
Además, Gandys aprovechará esta curiosa comparación del Halo con una chancleta para sacar una edición limitada de chancletas con McLaren, las chancletas «Halo Edition», con el icónico naranja papaya del MCL33 en la base y el azul como color secundario. Todo el dinero que genere la venta de estas chancletas irá destinado a la fundación Orphans for Orphans.
Rob Forkan, cofundador de la empresa, ha hablado acerca del acuerdo entre la escudería británica y Gandys. «Al principio, cuando McLaren vino adonde nosotros con esta idea, no sabíamos qué hacer. Sin embargo, nos parece que poniendo el logo de nuestra empresa en el Halo del MCL33, expandimos el mensaje de nuestra marca. Además, el Halo está diseñado para salvar vidas de pilotos, y nuestra fundación se dedica a salvar niños vulnerables con falta de recursos por todo el mundo, así que algo tenemos ya en común. Todo sea por una buena causa.»
Fórmula 1
Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.
Fórmula 1
McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.
McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.
Fórmula 1
Red Bull llega a Austin con confianza: Verstappen busca mantener el impulso y Tsunoda recuperar sensaciones

Tras un buen fin de semana en Singapur para el equipo de Red Bull, se enfrentan al Gran Premio de Estados Unidos con el objetivo de mantener el ritmo. Max Verstappen confía en seguir la buena racha: “Hemos dado un paso adelante y queremos hacerlo aún mejor”. Austin siempre es divertido, aunque los baches y las curvas amplias y rápidas pueden complicar las cosas. Será un reto para todos con el Sprint”.
Yuki Tsunoda también se muestra optimista: “Desde Bakú he ganado confianza y aquí espero volver a sacar lo mejor de mí y del coche. Los fines de semana con Sprint siempre exigen el máximo”.
Además de esta positividad por parte de los pilotos, también buscan unos objetivos claros. Max Verstappen busca su 47ª pole con Red Bull, lo que lo colocaría en la tercera mejor marca de la historia, por detrás de Schumacher y Hamilton. Además, una nueva pole seria la 50ª junto a Honda desde el inicio de su colaboración en 2019.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1