Conecta con nosotros

Fórmula 1

Hamilton se lleva la victoria en Mónaco con una gestión dramática con los neumáticos

Sainz ha conseguido una magnífica sexta posición con un buen ritmo y una para oportuna en boxes

Publicado

el

Llegaba la hora de la verdad. Todas las miradas locales estaban puestas en Leclerc, que partiendo desde la 15ª trataría de dar espectáculo remontando y entrar en los puntos. Por otro lado, los Mercedes, con Hamilton en cabeza, partían en las dos primeras posiciones, tratando de conseguir el sexto doblete consecutivo de la temporada. ¿Podría Verstappen romper el dominio desde la tercera posición? ¿Vettel desde la cuarta?

La salida era muy limpia. Verstappen ha tratado de colocarse delante en Santa Devota, pero nos teníamos que ir hasta la quinta posición para ver el primer adelantamiento: Riciardo adelantaba a Magnussen y se ponía quinto. Por detrás Leclerc ha conseguido adelantar a Kimi Raikkonen en la salida y a Norris en Loews, poniéndose P13 en la primera vuelta. Los Mercedes demostraban desde el principio su buen ritmo escapándose de Verstappen.

Leclerc se encontraba detrás de Magnussen. Lo intentaba en cada vuelta: la Rascasse, Loews y después del túnel. No era hasta la vuelta 8 en que pasaba muy limpiamente a Grosjean en la Rascasse. Se encontraba entonces detrás de Hulkenberg. En la siguiente vuelta sucedía el drama para el monegasco: volvía a intentar adelantar a Hulkenberg en lal Rascasse y se han tocado.  Leclerc ha trompeado, y aunque solo ha perdido la posición con Grosjean en el momento, ha tenido un pinchazo. la rueda se desintegraba y ha dejado trozos de rueda en la pista.

Ferrari

 

Paraba en la vuelta siguiente y salía el Safety Car para limpiar la pista. Debido a esto, entraban los pilotos de cabeza al pit lane. Mercedes ha intentado una doble parada, y al salir del box Verstappen pasaba a Bottas, pero se han llegado a tocar dentro del Pit Lane. El incidente sería investigado por los comisarios.. Por ello Mercedes decidía parar a Bottas para prevenir un pinchazo lento, perdiendo la posición con Vettel también.

La situación después del Safety Car era con todos los pilotos de arriba con neumáticos duros excepto Hamilton, con Verstappen en segunda posición, Vettel tercero, Bottas cuarto y Gasly quinto. Sainz estaba sexto después de que Ricciardo y Magnussen pararan. En la vuelta de relanzamiento ha habido un toque entre Giovinazzi y  Kubica. Se han tocado en la Rascasse y han provocado un taponamiento de los coches que estaban detrás, entre ellos Leclerc. El monegasco conseguía pasar a Giovinazzi cuando han conseguiro emprender la marcha. Debido a los daños en su monoplaza, decidían retirar el coche, diciendo adiós Leclerc a su primera carrera en casa con Ferrari.

Hamilton con los neumáticos medios no rendía tan bien como con los blandos. Se quejaba de que no conseguía meterlos en temperatura de funcionamiento. Debido a eso, Verstappen, Vettel y Bottas estaban pegados a la trasera de su coche. En la vuelta 23 anunciaban la sanción para Verstappen: 5 segundos de penalización.

En la parte media de la parrilla, solo Ricciardo, Magnussen, Pérez y Hulkenberg habían parado. Sainz rodaba en 6ª posición y Norris en 10ª. El ritmo de Norris era más lento que los de arriba, y perdía un segundo de tiempo por vuelto. Esto provocaba que los pilotos que habían parado perdieran tiempo con respecto a Sainz y los Toro Rosso, por lo que había una bonita batalla desde la distancia. 

Sainz ha hecho su parada en la vuelta 31, dos vueltas después que Gasly que estaba delante.  Ha salido en 9ª posición, colocándose en lo que virtualmente era la sexta posición. En la vuelta siguiente lo ha hecho quien antes iba detrás suyo, Kvyat. La parada ha sido rápida y ha punto ha estado de ganarle la posición a Sainz, han salido emparejados pero finalmente Sainz ha mantenido la posición.

Mercedes

La situación se ha mantenido, hasta que han llegado los doblados en la vuelta 47. Ha hecho que los líderes se agruparan. Hamilton pedía si había posibilidad de parar en boxes, porque tenía problemas con sus neumáticos medios, pero no podía hacerlo, puesto que el resto no iban a volver a parar y perdería el liderato. Sus problemas han ido a más e insistentemente decía que no iba a poder llegar al final.

En la vuelta 63 Gasly ha parado en boxes a montar neumáticos blandos nuevos. Tenía suficiente ventaja delante de Sainz y se ponía de objetivo marcar la vuelta rápida. El stint con estos neumáticos ha sido muy rápido para el francés, marcando varias veces la vuelta rápida de carrera.

En la vuelta 76 Verstappen se ha lanzado a Hamilton. Se han llegado a tocar ligeramente. Los dos se han saltado la chicane y no ha habido daños para ninguno aparentemente. Los comisarios anunciaban que iban a investigar el incidente. Así terminaba finalmente la carrera, con la penalización de 5 segundos a Verstappen.

 

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

McLaren cada vez más cerca de conseguir del título de pilotos de F1 de 2025

Publicado

el

La victoria de Lando Norris en el Gran Premio de México ha devuelto la confianza total a su equipo, McLaren, que además de poseer el título de constructores, aseguran también la posibilidad de obtener el título de pilotos de la Fórmula 1 2025.
 
Pese a que Max Verstappen recortó cuatro puntos al líder del campeonato con su tercer puesto, el equipo británico salió del Autódromo Hermanos Rodríguez con un impulso renovado. El director del equipo, Andrea Stella, aseguró que el resultado demuestra que el MCL39 sigue siendo un coche ganador.
 
La confianza en el campeonato ha aumentado porque hemos confirmado que tenemos un coche capaz de ganar, e incluso dominar en ciertas condiciones”, afirmó Stella tras la carrera.


 
El rendimiento de Norris durante las últimas carreras, lo ha colocado un solo punto por delante de su compañero Oscar Piastri. Sin embargo, el director italiano subrayó que las recientes dificultades del australiano son parte de su crecimiento como piloto: “Oscar ha aprendido mucho en Austin y México. Es una inversión que le hará más fuerte en la recta final de la temporada”.  
 
Con cuatro carreras restantes, McLaren confía plenamente en la lucha por el título de pilotos. Más allá de los números, el equipo cree que ha recuperado la competitividad necesaria para pelear de tú a tú con Red Bull.
 
El optimismo es claro en Woking, si el rendimiento del MCL39 sigue en la misma línea, el sueño de volver a ver a un piloto de McLaren campeón del mundo podría cumplirse antes de lo esperado.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Villeneuve, tajante con Tsunoda: “Red Bull lo está sobreprotegiendo”

Publicado

el

El expiloto y campeón del mundo de Fórmula 1 en 1997, Jacques Villeneuve, ha criticado los recientes elogios que Red Bull ha dirigido a Yuki Tsunoda tras su actuación en el Gran Premio de México. Aunque el director del equipo, Laurent Mekies, consideró que el japonés tuvo su mejor fin de semana en mucho tiempo, Villeneuve cree que las palabras del equipo son una forma de sobreproteger al piloto.
 
En México, Tsunoda quedó eliminado en la Q2 a 0.211 segundos del coche líder de Red Bull, lo que fue considerado un progreso por parte del equipo. En la carrera, una parada de boxes lenta, pensada para interferir en la estrategia de los rivales de Verstappen, frustró sus posiciones de puntuar. Según Mekies, Tsunoda podría haber acabado entre los seis o siete primeros, pero asumió la decisión de equipo con profesionalidad.
 
Villeneuve, sin embargo, no comparte esta visión optimista: No entiendo cómo un equipo puede decir que tuvo un buen fin de semana. Mejor que otros, quizá, pero no fue realmente bueno. Sigue lejos de su compañero y no aporta ritmo ni puntos”, declaró en el podcast F1 Show de Sky Sports.


 
El canadiense añadió que, pese a los cinco años de experiencia del japonés, Red Bull debería mirar hacia nuevas opciones: “La experiencia solo sirve si es buena experiencia. Si un piloto no ha demostrado el nivel, no ayudará al equipo a desarrollarse con el nuevo reglamento de 2026”.
 
Además, añadió que es mejor arriesgar con pilotos jóvenes con energía y nuevas ideas, que insistir con alguien que ya ha demostrado sus límites.  
 
En definitiva, las palabras de Villeneuve cuestionan el futuro de Yuki Tsunoda dentro del equipo Red Bull. Mientras el equipo defiende su evolución y compromiso, el expiloto recuerda que, en la Fórmula 1, el rendimiento es la base más importante que debe de tener un piloto. El tiempo dirá si Tsunoda logra convertir las críticas en una oportunidad para demostrar que aún merece su lugar en la parrilla.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Juventud, talento y carácter: Bearman, el piloto que quiere vestir de rojo

Publicado

el

El joven piloto británico Oliver Bearman sigue dejando huella en la Fórmula 1. Su inesperada cuarta posición con Haas en el Gran Premio de México hizo que fuese el mejor resultado histórico del equipo, además, abrió un interesante debate sobre su futuro dentro de la escudería Ferrari.
 
El analista y expiloto de F1 Martin Brundle, fue uno de los primeros en aplaudir la actuación de Bearman: “Absolutamente excepcional. Si le das una oportunidad, la aprovecha al máximo. Mantuvo la calma bajo presión, especialmente con Piastri pisándole los talones. En cuanto haya un asiento libre en Ferrari, Bearman debería estar ahí”, afirmó en Sky Sports F1 Show.
 
El británico de 20 años, ya había sorprendido al mundo del motor en su debut con Ferrari en el Gran Premio de Arabia Saudí en 2024, cuando sustituyó a Carlos Sainz a última hora. En aquella ocasión, se convirtió en el piloto más joven en correr para la escudería italiana, clasificándose 11º. Y terminando 7º, sumando seis puntos en su estreno. Desde entonces, su progresión ha sido constante, mostrando una mezcla de agresividad controlada, madurez y precisión técnica poco comunes en un novato.

Berman debutó con Ferrari en 2024

 
El rendimiento que ha demostrado en el último Gran Premio, ha reforzado la idea de que Bearman es una de las grandes promesas del futuro. Tanto expertos como expilotos coinciden en que posee las cualidades para competir al máximo nivel, por su templanza bajo presión, por la inteligencia en carrera y por su gran capacidad de aprendizaje.
 
Con Ferrari mirando hacia el futuro y con los asientos de Charles Leclerc y Lewis Hamilton asegurados por ahora, muchos se preguntan cuándo llegará el momento de Bearman. Pero una cosa está clara, el talento del joven británico no pasará desapercibido por mucho tiempo.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.