Fórmula 1
La experiencia de vivir un Gran Premio desde dentro.
MomentoGP, lleva relativamente poco tiempo en funcionamiento, apenas medio año. En este tiempo, hemos conseguido bastantes cosas positivas. Una de estas cosas es, poder haber ido ya, a dos grandes premios con acreditación de prensa, Hungría e Italia. Yo os contaré cómo pude vivir todo lo sucedido en el Gran Premio de Italia. Allá vamos.
El camino a Italia:
Llega el momento de poner rumbo al viaje. Lo más recomendable es, ir el miércoles previo al GP. Yo, por donde vivo, cogí un vuelo Bilbao-Milán Malpensa. En el camino al hotel, me encontré el primer cartel del GP y note cierto hormigueo en el estómago. Aquí os dejo la foto. Llegué al hotel, cené algo y pronto me fui a dormir porque al día siguiente tocaba ir a por la acreditación.

MomentoGP – El primer cartel sobre el GP. «Monza es más que una carrera.»
El Gran Premio (Jueves-Domingo)
JUEVES
He dormido mal, los nervios me han impedido poder descansar bien. Mientras que desayuno por el camino, me guío del google maps para llegar al centro de acreditaciones. Para este gran premio, había habido más solicitudes de acreditación que acreditaciones como tal. Tuve que esperar una hora. Hubo gente que llegó a esperar 3 horas. En el rato de espera, pude conocer a un francés que escribe para otra web muy conocida a nivel global y con el que mantendría muy buena relación durante el resto del fin de semana.
Cuando llegamos al circuito, estábamos los dos -el francés y yo- muy perdidos. Después de preguntar a un par de guardias de seguridad, llegamos al paddock. Yo me sentía realmente emocionado, pero rápidamente subí al centro de prensa. Una vez me dieron un sitio, contraseñas de wifi y kit de prensa que dan a todos, bajé al paddock para ver si ocurría algo. Antes de llegar al circuito, sabía que iba a ser la presentación del F2 del año que viene, así que decidí ir. Allí me encontré con dos de Movistar+. Fueron muy cercanos conmigo.
Después, en la presentación del F2, una vez concluida, pude hacer mi primera entrevista, la cual fue al piloto italiano del equipo Russian Team, Luca Ghiotto. Estaba nervioso, pero una vez hecha esa entrevista, pude hacer un par más. Al acabar, tenía un rato para ir a comer antes de la rueda de prensa oficial de la FIA, así que mientras comía fui pensando en posibles preguntas para hacer. Llegó el momento y yo, tuve que hacerlo sin pensarlo. Le hice una pregunta a Seb. Me sentí muy nervioso. Pero había que seguir.
Después de hacer alguna de las transcripciones y tener que dar mi nombre y el de MomentoGP para la transcripción, fui al «Meet the team» de McLaren, en el cual iba a estar Fernando Alonso y toda la prena escrita. Posteriormente, los periodistas españoles fueron a hablar con Fernando y yo justo estaba ahí. Pude conocer al Fernando más humano y cercano. Cuando salí del hospitality de McLaren, aparte de feliz, pensé en toda la gente que le critica a Alonso diciendo que es un chulo y un arrogante. Ojalá hubieran estado en ese momento, para que vieran que se confunden. Del jueves poco más se puede decir. Terminé alguna transcripción, escribí algún artículo y otra vez al hotel a descansar. Aquí os dejo con la foto que pude sacarme con Fernando.

MomentoGP
VIERNES:
El viernes se ve mucha más gente en el camino al circuito y por suerte, hay un bus directo al circuito. Tardo muchísimo menos. Llego al circuito, miro en el tablón de notas si hay alguna noticia y bajo al pit-lane. Paso por delante de cada uno de los garajes de cada equipo. Se va acercando la hora del primer entrenamiento libre y voy al motorhome de McLaren a verlo. Después del FP1, era el entrenamiento libre de F2. Cuando acaba, decido ir al paddock de esta categoría y consigo sacarle unas palabras a Roberto Merhi.
El FP2 lo vivo en el centro de prensa. Aprovecho la ubicación para que, mientras tuiteo la sesión, voy sacando fotos. Cuando vives en persona un cambio de ruedas, da sensación de que es más rápido que cuando lo ves en la tele. Después, seguí dando vueltas por el paddock y pude estar en la rueda de prensa de Carlos Sainz que hizo en su motorhome y posteriormente en la pequeña fiesta de cumpleaños que le montaron los de Movistar+.
El día del viernes fue más tranquilo que el jueves, aun así conseguí entrevistar, además de a Merhi, a Marc Gené. En el paddock, durante uno de los descansos en pista, me encontré a Kubica y obviamente quise inmortalizar ese momento. La jornada del viernes acabó con tormenta, algo que iba a seguir también el sábado.

MomentoGP
SÁBADO:
El sábado amaneció con lluvia. Iba a ratos la intensidad, pero nunca paraba. Fue un día muy largo, en el que apenas pude hacer nada, ya que la qualy empezó a las 14:00 y no terminó hasta las 17:30. Eso sí, entre el FP3 y la qualy, hubo un evento de la FIA, para anunciar al nuevo colaborador para el FIA Action for Road Safety.
A las 19:00, hubo un «Meet the team» en McLaren, esta vez con Fernando, Stoffel, Eric Boullier y Hasegawa. Después de esta rueda de prensa, era la celebración de los 40 años en competición y de los 20 años junto a McLaren de Sparco. Los de Sparco, regalaron unos monos que, en las redes sociales, fueron objeto de chistes. Posteriormente, a la prensa allí presente, nos regalaron un panda de peluche con un mono de la propia marca y McLaren, para animar la fiesta, invitaba a todos los presentes a una copa de Chandon. Buen final de jornada.

MomentoGP – En el momento de la celebración de Sparco
DOMINGO:
El domingo, a diferencia del día anterior, hacía un sol radiante. Día muy bonito para poder disfrutar de un día de carreras espectacular. La GP3, muy accidentada, la F2 muy disputada. La Porsche no pude seguirla, porque estaba merodeando por el paddock a la expectativa de escuchar alguna noticia. Me dio tiempo, para entrevistrar otra vez a Roberto Merhi, a Pedro de la Rosa y a poder ver la cantidad de personalidades ajenas a la F1 se acercan al circuito solamente el domingo. En cuanto a la carrera, fue un tostón. Victoria fácil de Hamilton, Bottas segundo y Vettel tercero. Lo que más me emocionó e impactó fue ver a los tifosi en el momento del podio. Si por la tele ya impresiona, vivirlo en directo fue, tremendo.

MomentoGP – Todos los tifosi en la invasión de pista habitual
Después de que la F1 acabara, seguí dando vueltas por el paddock, a ver si podía enterarme de alguna noticia el primero. No ocurrió nada. Todos los equipos estaban recogiendo todo. En McLaren me despedí de uno del staff, con el cual estuve bastante tiempo, también aproveché para despedirme de Carlos Miquel. Carlos es un tipo estupendo y con el que es muy fácil poder tener una relación cordial. Tengo que agradecerle todo lo que me ha ayudado.
Subí al centro de prensa para recoger todo, despedirme de alguno más con el que pasé parte del tiempo del fin de semana. Hice la última foto a la recta principal y al paddock y me fui. Me fui con la tristeza de ver que todo había acabado. Para mí, el fin de semana pasó volando, casi sin darme cuenta. Pero también me fui con la felicidad de saber que había hecho las cosas bien y de haber disfrutado de un fin de semana que nunca se me olvidara.

MomentoGP – Instante en el que dejaba el paddock por última vez
Fórmula 1
Sainz, frustado en México: “Ha pasado de todo, un desastre”
El Gran Premio de México dejó a Carlos Sainz con un sabor amargo. El piloto español, que partía desde la duodécima posición tras la penalización de cinco puestos que arrastraba desde Estados Unidos, tuvo que abandonar la carrera después de un inicio accidentado y varios problemas técnico con su coche.
“Ha pasado de todo, un desastre. No hemos salido mal, pero ha habido una colisión en la curva uno y eso ha dañado la llanta y la rueda, y no he podido empujar”, explicó Sainz. El madrileño añadió que un fallo en el sensor de velocidad de su monoplaza complicó aun más la situación: “Se rompió y no se podía ver, ni si quiera yo podía ver a cuánto iba. Aun así, estábamos en la lucha por los puntos, pero volvió a saltar el pit limiter”.
Durante las primeras vueltas, Sainz mostró buen ritmo con aire limpio, rodando en tiempos competitivos respecto al grupo medio. Sin embargo, los daños sufridos en el primer sector y los fallos electrónicos le obligaron a entrar en boxes antes de tiempo. Desde entonces, el coche perdió rendimiento y las esperanzas de obtener puntos quedaron descartadas.
“Hoy tenía buen ritmo, pero la penalización y todo esto nos ha causado el resto de los problemas del día”, lamentó el piloto español. Además, consideró que, si hubiese empezado en una séptima posición, hubiese estado entre el top 5 y así podría haber sumado puntos.
Finalmente, el abandono de Sainz dejó a Williams sin puntos en México, en una jornada complicada para el equipo. La sanción y los contratiempos mecánicos impidieron aprovechar el potencial del coche, que había mostrado buenas sensaciones en los libres del sábado.
Con la vista puesta en el Gran Premio de Brasil, el madrileño confía en recuperar la buena dinámica: “Sabemos que el ritmo está ahí, solo necesitamos un fin de semana limpio”.
Fórmula 1
Norris recupera el liderazgo en México en un mal fin de semana para los españoles
El Gran Premio de México volvió a demostrar por qué el Autódromo Hermanos Rodríguez es uno de los circuitos más intensos del calendario. Desde la primera vuelta, hubo mucha emoción en parrilla.
En la salida, casi todos optaron por neumáticos blandos, a excepción de Verstappen, Hadjar, Tsunoda, Sainz, Bortoleto y Gasly, que eligieron medios, mientras que Colapinto y Albon empezaron con neumático duro. En la salida, Norris defendió bien la pole al igual que los Ferrari, mientras que Verstappen se fue largo en la curva 1, perdiendo varias posiciones. Detrás de los cuatro primeros, el tráfico fue intenso, y Carlos Sainz, que partía desde 12ª posición, tras su sanción de cinco posiciones, se mantuvo en zona media.
En las primeras vueltas, Russell pidió a dirección de carrera que Verstappen le devolviera la posición por un adelantamiento fuera de límites, ya que se fue por fuera de la pista, pero la FIA no intervino. En la vuelta 3, se mostró doble bandera amarilla por restos de monoplazas en pista tras un toque en el pelotón. En ese punto, Norris ya marcaba un buen ritmo.
Un incidente en la salida entre Sainz y Alonso fue anotado pero no se investigó por parte de los comisarios, mientras que Hamilton fue investigado y sancionado con 10 segundos por una maniobra en la curva 4 en la que mantuvo posición y ganó ventaja respecto de Verstappen, Bearman y Russell.
Las estrategias empezaron a jugarse a partir de la vuelta 15. Los pilotos con los neumáticos blandos comenzaron a sufrir el deterioro temprano, mientras que los que llevaban medios intentaban alargar su primer stint en una carrera dónde hubo un mayor desgaste de lo esperado.
Piastri, con un ritmo bastante sólido, superó a Tsunoda en la vuelta 11 y se mantuvo estable en el top 8. Norris, al frente, seguía aumentando su ventaja sobre Leclerc, mientras Verstappen trataba de recuperar posiciones tras su estrategia invertida.
En la vuelta 27, Sainz recibió una sanción de cinco segundos y un drive-through por exceso de velocidad en el pit lane, causado por un fallo de limitador. En las últimas vueltas, el madrileño perdió el coche y chocó provocando una rotura en la suspensión de su coche y su abandono en una carrera con excesivos problemas para el Williams.
Además, Fernando Alonso también abandonó la carrera por un problema de frenos, completando un fin de semana complicado para Aston Martin.
Verstappen alargó su primer stint y realizó su parada en la vuelta 39, montando blandos para el tramo final. Esta estrategia le permitía hacer una remontada y adelantar a Leclerc, que iba tercero, pero el Virtual Safety Car de la vuelta 69, provocado por el abandono de Sainz, lo impidió.
El podio quedó finalmente con Lando Norris en lo más alto, permitiéndole retomar el liderato del campeonato de pilotos, seguido de Charles Leclerc (2º) y Max Verstappen (3º). Además, sorprendentemente Bearman acabó en 4ª posición, una gran satisfacción para el equipo Haas.
Fórmula 1
Libres 2: Verstappen marca el ritmo en México; Leclerc y Antonelli completan el top 3
Comienza la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de México. Ya sin pilotos novatos, los veinte titulares de la parrilla salieron a la pista para dar su máximo en sus monoplazas.
Lando Norris fue el primero en marcar tiempo con un 1:19.538, mientras Andrea Kimi Antonelli regresaba a boxes con problemas en su coche desde el arranque. Max Verstappen mejoró sus registros, aunque quedó tres décimas por detrás de Charles Leclerc. El monegasco volvió a brillar y repitió la solidez que mostró en los libres primeros, haciendo un crono tres décimas más rápido que el resto.
Los McLaren, por su parte, no lograron acercarse al ritmo de Leclerc en su primer intento con gomas blandas. Fernando Alonso y Carlos Sainz completaron sus primeras vueltas con neumáticos medios antes de preparar el segundo stint con blandos.
En los últimos minutos, Verstappen volvió a pista con medios para simular tandas largas: “No tengo agarre, es como pilotar sobre hielo”, reportó por radio. Aun así, mantuvo el mejor tiempo del día con un 1:17.5.
Con la bandera a cuadros bajando, el neerlandés cerró la jornada como el más rápido del viernes, seguido de Leclerc y Antonelli. Alonso (8º) y Sainz (9º) finalizaron dentro del top 10.
Así termina el primer día del Gran Premio de México, con Max Verstappen dominando, Leclerc confirmando el buen ritmo que está llevando Ferrari y Antonelli sorprendiendo en tercera posición. Los dos españoles completan un viernes sólido y competitivo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1




