Fórmula 1
Los team radios del Gran Premio de Alemania
El Gran Premio de Alemania dejó de nuevo mucha acción en la pista. Una carrera loca por la aparición de la lluvia que hizo que cambiara todo. Vettel abandonó y Hamilton se convirtió en el nuevo líder del mundial. A pesar de salir en la decimocuarta posición, el inglés se llevó la victoria realizando la mayor remontada en toda la historia de Hockenheim, nunca nadie saliendo en decimocuarta posición ha conseguido ganar una carrera.
Mala jornada para los españoles y con situaciones distintas. Alonso abandonó en la última vuelta tras una estrategia fallida y Carlos Sainz terminó en la carrera pero fuera de la zona de puntos tras una sanción de 10 segundos por adelantar durante el periodo de coche de seguridad. A continuación, os resumimos la carrera a través de las radios de los equipos:
Vuelta 3: Aviso de lluvia a Hamilton la curva 6.
Mercedes: “Los pronósticos indican lluvia ligera en la curva 6”.
Vuelta 7: Problemas de blistering para Romain Grosjean
Haas: “Tienes problemas de tracción en los neumáticos traseros”
Grosjean: “Sí, necesito más tracción. El coche me rota mucho.”
Vuelta 9: Grosjean se queja que uno de los pilotos de Force India lo sacó fuera de la pista.
Gro: “Tío, me ha sacado a la *** hierba”

@f1
Haas: «Entendido, lo vamos a reportar. El siguiente es Hamilton».
Vuelta 11: Mercedes avisa a Hamilton para que esté pendiente del blistering.
Mer: “Lewis, Hulkenberg ha reportado que tiene problema de blistering. Atento a tus neumáticos.”
Vuelta 18: Ferrari anima Raikkonen para seguir con el ritmo que está imponiendo.
Ferrari:” Buen ritmo, Kimi. Es lo que necesitábamos ahora”.
Vuelta 23: Hulkenberg piensa en la estrategia de carrera y pregunta al equipo si tiene que pasar a los pilotos que lleva delante.
Hulkenberg: “Es vital pasar rápido a estos chicos o no?”
Renault: «No por ahora, Nico. Si Pérez para saldrá unos tres segundos detrás de ti”.
Vuelta 28: Daniel Ricciardo abandona con problemas en el monoplaza. Aparca el coche a un lado de la pista.
Ricciardo: “Estoy perdiendo potencia, hay algo que no funciona”
Red Bull: “Ok, Daniel. Para el coche, para el coche”.

@f1
Vuelta 31: Hamilton consiguiendo hacer de nuevo una remontada.
Mer: “Lewis, sigues en tu tiempo ideal por vuelta. Vamos a alargarlo tanto como podamos”.
Vuelta 34: Vettel quiere adelantar a Raikkonen
Vettel: “Esto es estúpido, estoy perdiendo tiempo. Estoy destrozando mis neumáticos”.
Vuelta 35: Vandoorne piensa que se retirará tras informarle el equipo de un problema en el coche.
Vandoorne: “Supongo que vamos a entrar en boxes”
McLaren: “Sí, tenemos que retirar el coche”.
Vuelta 36: Vettel pide al equipo pasar a Raikkonen para no destrozar sus neumáticos ya que la temperatura de las ruedas está subiendo.
Vet: “¿No veis la temperatura de mis neumáticos? ¿Podréis verla? No sé a qué estáis esperando”.
Vuelta 39: Ferrari avisa a Kimi que tiene que dejar pasar su compañero de equipo.
Fer: “Kimi, soy Jock. Sabes que tenemos que cuidar los neumáticos y vuestras estrategias son un poco diferentes. Nos gustaría que no ralentizaras a Seb. Gracias”
Rai: “Bueno, ¿qué es lo que quieres?”
Fer: “Perder el mínimo de tiempo posible. Seb puede ir más rápido, pero está dañando sus neumáticos y tú también necesitas cuidarlos”
Rai: “¿Qué quieres que haga? ¿Qué lo deje pasar? ¡Sólo dímelo!”.
Vuelta 41: McLaren avisa Fernando que la lluvia se acerca al circuito.
McL: “La lluvia parece que está en camino. Aparecerá primero en la curva 1 y 2”.
Vuelta 43: Mercedes informa a Hamilton de la lluvia con un pronóstico más completo.
Mer: “Ok, Lewis, podría aparecer la lluvia ligera en la curva 6. Pero es muy ligera así que era la mejor oportunidad, tienes nuevas gomas”.
Vuelta 50: Hamilton informa de que la lluvia que cae con ganas.
Ham: “Está lloviendo mucho ahora”.
Mer: “De acuerdo Lewis. Esperamos que llueva en los tres próximos minutos. Luego parará”.
Vuelta 52: Raikkonen se queja de que le han bloqueado y se ha tenido que salir de la pista para no provocar un accidente con la pista mojada.
Rai: “¡Ah, ese *** me ha bloqueado completamente!”
Vuelta 55: Vettel se sale de la pista y abandona la carrera. El asfalto estaba muy mojado y el coche, que llevaba de seco, no giró en la zona del estadio por la gran velocidad en la que entraba en la curva. El alemán estaba llorando.
Vet: “Por dios, por dios. Lo siento, chicos. ***”

@f1
Vuelta 55: Lío por la radio con Hamilton que le piden que entre en boxes para cambiar a neumáticos intermedios y luego después que se quede en la pista.
Mer: “Box, box. Trae el coche. La diferencia con Valtteri…”
Ham: «¿Kimi está fuera?»
Mer: «¡Quédate fuera! ¡Quédate! ¡Dentro, dentro, dentro, dentro, dentro!”
Ham: “¡Eh, chicos!”
Mer: “Lo siento, tío. Solo sigue”
Ham: «Estaba en la entrada tío, ¿estamos en problemas?»
Mer: «Negativo, negativo. Mantente fuera, mantente fuera».

@f1
Vuelta 62: Órdenes de Mercedes a Bottas para que no se le ocurra adelantar a Hamilton.
Mer: “Valtteri, soy James. Por favor, mantén la posición. Lo siento”.
Bot: “Entendido, James”.
Vuelta 66: Le informan de Hamilton de previsión de lluvia para la última vuelta.
Mer: “Probabilidad de lluvia en la última vuelta”.
Vuelta 67: Hamilton consigue ganar en Alemania saliendo desde la decimocuarta posición y hacer una nueva remontada.
Mer: “Lo hiciste, amigo. Los milagros suceden”.
Ham: “Chicos, qué trabajo tan increíble habéis hecho. Muchas gracias, estoy muy agradecido. El amor lo conquista todo”.

@f1
Fórmula 1
Audi se prepara para la Fórmula 1: estos serán sus colores para 2026
Audi ha dado un paso firme hacia la Fórmula 1 con la presentación de su prototipo R26, diseñado para debutar en la categoría en 2026. La marca alemana no se conforma con participar, su objetivo es luchar por el campeonato mundial a partir de 2030.
En un evento celebrado en Múnich, Audi mostró además su nueva identidad visual, con un diseño con colores plata, rojo y negro para el R26 concept, anticipando el primer monoplaza del fabricante bajo en nuevo reglamento técnico. El prototipo será la base de un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo interno tanto del chasis como de la unidad de potencia, una estrategia que, según Mattia Binotto, exdirector de Ferrari y actual CTO y COO de Audi, dará al equipo una ventaja competitiva frente a los otros equipos.
El CEO de Audi, Gernot Doellner, subrayó la ambición del proyecto: “Los próximos dos años seremos aspirantes al título. A partir de 2028 queremos convertirnos en competidores serios y desde 2030 luchar por el campeonato”. Por su parte, Jonathan Wheatley, jefe del equipo, destacó la transformación del equipo Sauber tras la adquisición de Audi, señalando que la confianza y la inversión del fabricante alemán han revitalizado la plantilla, fomentando una mentalidad más competitiva y ambiciosa.
Desde que Audi adquirió inicialmente un 25% de Sauber en 2022 y posteriormente el control total del equipo, la marca ha trabajado en una completa renovación del proyecto. El objetivo es claro, competir al nivel más alto y preparar al equipo para desafiar a los grandes de la F1 en apenas unos años.
Con el R26 concept, Audi entra a la Fórmula 1 con un plan estratégico a largo plazo, combinando desarrollo técnico inversión en talento y visión competitiva, con la mirada puesta en convertirse en unos de los mejores del campeonato mundial en la próxima década.
Fórmula 1
Villeneuve aplaude a Norris: un fin de semana perfecto en Brasil
Lando Norris protagonizó un fin de semana para enmarcar en el Gran Premio de Brasil. El piloto británico de McLaren logró la pole tanto en la carrera sprint del sábado como la carrera del domingo, y convirtió ambas oportunidades en victorias, demostrando una consistencia impecable y un manejo brillante en Interlagos.
El campeón de 1997, Jacques Villeneuve, elogiaba al joven piloto en sus redes sociales: “No llovió en São Paulo, pero aun así fue un comienzo de carrera emocionante hasta el final. Lando, realmente por encima del resto, luchó por su campeonato este fin de semana, sumó todos los puntos posibles, sin cometer errores, realmente excelente”.
El fin de semana no solo destacó por Norris. Andrea Kimi Antonelli, debutante de Mercedes, firmó un fin de semana brillante: clasificó y terminó segundo tanto en la Sprint como en la carrera principal, resistiendo la presión del cuatro veces campeón Max Verstappen, que desde la salida desde boxes remontó hasta el tercer puesto, rozando incluso la segunda posición en un cierre intenso.
Tras la victoria, Norris declaró: “¡Una carrera increíble! Es un circuito fantástico con una afición increíble. Esta victoria fue para uno de mis mentores, Gil. Un fin de semana perfecto, pero viendo lo rápido que fue Max, es un poco decepcionante que no fuéramos más rápidos. Voy a felicitar al equipo y a ver cómo podemos mejorar”.
Con estos resultados, Norris amplía su liderato en el Mundial, con 24 puntos de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri, mientras que Verstappen recorta 25 puntos la diferencia respecto al australiano. La lucha por el título se mantiene al rojo vivo, y el británico ha demostrado que, cuando se concentra, es capaz de brillar bajo presión y sin margen de error.
Fórmula 1
Red Bull y Racing Bulls inaugurarán la nueva era de la Fórmula 1: Ya hay fecha para la primera presentación de 2026
La temporada 2026 de Fórmula 1 comienza a coger forma. Oracle Red Bull Racing y Racing Bulls serán los primeros equipos en mostrar al mundo sus nuevos monoplazas, marcando el inicio de una nueva era técnica y estética para la categoría reina. La fecha elegida es el 15 de enero de 2026.
El anuncio llega acompañado de Ford, que debutará oficialmente como socio técnico de Red Bull Powertrains, dando el primer paso hacia el esperado cambio reglamentario que transformará por completo las unidades de potencia. La presentación, que se realiza de forma conjunta, promete ser uno de los eventos más esperados del invierno, abriendo paso a una temporada en la que los motores híbridos de nueva generación y los chasis rediseñados marcarán el ritmo de la competición.
Con esta confirmación, Red Bull se adelanta al resto de escuderías y vuelve a tomar la delantera fuera de la pista. La alianza con Ford busca reforzar su dominio en la nueva era híbrida, apostando por una eficiencia energética mejorada y un enfoque más sostenible. Por su parte, Racing Bulls, el segundo equipo de la marca, aprovechará el mismo evento para presentar su propio proyecto técnico, más independiente y ambicioso que nunca.
El 2026 supondrá una revolución total en la Fórmula 1. Los coches serán más ligeros, los motores contarán con un 50% de energía eléctrica y los combustibles serán totalmente sostenibles. Además, la FIA busca una parrilla más equilibrada y carreras más reñidas, con reglamentos pensados para reducir la diferencia entre los equipos más destacados y el resto.
Apenas unos días después del final de la temporada 2025, los aficionados ya tienen una cita marcada en el calendario de 2026. 15 de enero, una fecha que marca el regreso de los colores de Red Bull y Racing Bulls, y el comienzo de una nueva era que promete cambiar todos los patrones.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1

