Fórmula 1
Puntuaciones de MomentoGP al Gran Premio de Austria de 2020
Desde MomentoGP les traemos, una temporada más, el apartado de puntuaciones, inaugurada por una de las carreras más alocadas que hemos visto estos últimos años.
La Fórmula 1 ha vuelto por fin, y lo ha hecho de la mejor manera posible, con un carrerón en el que hemos visto brillar a muchos pilotos, fallos eléctricos, fallos en boxes, errores a nivel de pilotaje… y un podio que a falta de diez vueltas para el final habría sido totalmente inimaginable. Desde MomentoGP, les traemos las puntuaciones al Gran Premio de Austria de 2020.
McLaren, después de la carrera – @McLarenF1
10. McLAREN
Sencillamente espectacular. Clasificación brillante y carrera aun mejor. La primera carrera con un monoplaza en el que Andrea Stella y James Key han estado al 100% involucrados se ha saldado con un espectacular podio de Lando Norris y un agridulce quinto puesto de Carlos. Carrerón, que incluso sabe a poco para lo que podía haber sido. Zak Brown tiene motivos de sobra para ser el hombre más feliz del paddock hoy.
Lando Norris, en el «podio» del Spielberg – @McLarenF1
9. LANDO NORRIS
La carrera del británico ha sido para enmarcar. Tercero en parrilla tras firmar una espectacular cuarta posición en la sesión de calificación y la posterior sanción a Hamilton, Lando ha completado una carrera brillante. Aguantó, incluso luchando por ponerse segundo, antes de verse superado por Max y Hamilton, que venían a un ritmo brutal. Tras batallas con Charles Leclerc y con Checo Pérez, incluso llegando a tocarse a falta de pocas vueltas, aprovechó la sanción de éste y de Lewis, apretó hasta marcar la vuelta rápida de la carrera y lograr el podio terminando cuarto, a 4.7 segundos de Lewis, lo que le aupó a la tercera plaza. Se repite la historia. Choque de Albon con Hamilton, sanción para Hamilton y podio para McLaren. In-cre-í-ble.
Alex Albon – @redbullracing
8. ALEXANDER ALBON
Tras el abandono en la vuelta 14 de su compañero, Albon tenía la oportunidad de lograr su primer podio, ante la ausencia total de Ferrari. Marcó un ritmo espectacular sin moverse de la tercera posición, y cuando recortó distancia a Hamilton y se disponía a adelantarle, el británico lo echó de la pista en una acción que condicionaría posteriormente el desenlace de la carrera. Albon cayó hasta la última posición, y se retiró a falta de pocas vueltas para el final por posteriores problemas. Un final muy triste para un fin de semana en el que el tailandés merecía, como muy poco, el podio.
Charles Leclerc – @ScuderiaFerrari
7. CHARLES LECLERC
El monegasco ha salvado este fin de semana los muebles de un equipo Ferrari que el sábado realizó una de las clasificaciones más lamentables en muchísimo tiempo, en gran parte debido a que el coche con el que cuentan este año no es, de momento, ni la sombra de lo que era el año pasado o hace dos. Salía séptimo y, con un coche que ha perdido muchísima velocidad en recta respecto al año pasado, adelantó finalmente a Checo y a Lando para cruzar la meta por detrás de Lewis y Bottas, y terminar segundo tras la sanción a Hamilton. Clase maestra de pilotaje del monegasco, pero nefasto SF1000. Ya pueden ser buenas las mejoras en Hungaroring, pero por de pronto Red Bull parece haberles adelantado por la izquierda.
Checo Pérez – @RacingPointF1
6. SERGIO PÉREZ
Lo que pudo ser y no fue. El mexicano ha demostrado que quiere ser el «mejor del resto», y lo ha hecho con un fin de semana en el que ha tenido todas las papeletas para llevarse un podio a casa. El abandono de Max fue clave en que Checo ascendiera hasta la cuarta posición, pero una mala estrategia durante el primer coche de seguridad hizo que Checo no pudiera aguantar hasta el final con neumáticos medios. Rodaba tercero tras el incidente con Alex Albon, hasta que se vio superado por Leclerc debido al mal estado de sus neumáticos. Finalmente, una sanción de 5 segundos por exceder el límite de velocidad en boxes acabó con las opciones de podio del mexicano. Pero ojo, porque la semana que viene puede darnos una sorpresa.
Valtteri Bottas – @ValtteriBottas
5. VALTTERI BOTTAS
Fin de semana perfecto para el finés, que el único motivo que tiene para estar tan abajo es el espectacular fin de semana de los pilotos/escuderías que están más arriba en la lista. Se quedó a falta de la vuelta rápida para lograr el Grand Chelem. Victoria, pole, y todas las vueltas de la carrera lideradas. Parecía que Hamilton lo iba a alcanzar, pero el finlandés mostró un buen ritmo y los incidentes que sucedieron detrás le beneficiaron. Puso pies en polvorosa y se lleva 25 puntos a casa. Veremos si este es por fin el año de Bottas.
Carlos Sainz – @McLarenF1
4. CARLOS SAINZ
Fin de semana agridulce para Carlos, que estuvo a una vuelta de poder haber entrado seriamente en la lucha por el podio. Durante uno de los periodos de coche de seguridad, Lando paró durante una vuelta, y Carlos lo hizo en la siguiente, en lugar de realizar una doble parada. Carlos aclaró posteriormente que esta fue una decisión suya y no del equipo, pero no le salió tan bien, puesto que Norris se defendió muy bien del madrileño, que venía de realizar hachazo tras hachazo tras su parada en boxes. Un quinto puesto que sabe a poco, teniendo en cuenta lo que podría haber sido si una hipotética doble parada hubiera salido bien.
Carlos Sainz: «Encontrarnos con un tercero y un quinto es una buena noticia»
Antonio Giovinazzi – @AlfaRomeoRacing
3. ANTONIO GIOVINAZZI
Alfa Romeo es una de las escuderías que ha empeorado respecto al año pasado. Con un monoplaza más lento, Antonio ha completado un fin de semana muy sólido en el que se le ha visto mejorar su estilo de conducción, y ha ganado a Kimi en clasificación, además de rodar toda la carrera por delante de él hasta su posterior abandono. Muy buen fin de semana para el italiano, que se lleva dos puntos a casa tras aguantar los intentos de adelantamiento sin éxito por parte del Ferrari de Vettel.
Esteban Ocon – @RenaultF1Team
2. ESTEBAN OCON
El francés ha vuelto a la Fórmula 1 tras estar un año sin plaza, y lo ha hecho con un coche que no es precisamente uno de los mejores de la parrilla, ni mucho menos. Pese a hacer una sesión de clasificación en la que no estuvo ni a la sombra de Ricciardo, el francés ha completado una muy buena actuación, viéndose beneficiado por los abandonos de sus competidores directos y apretando bastante en los últimos compases de la carrera. Buena carrera de Ocon, que tiene todavía mucho que demostrar y mucha guerra que dar a lo largo de la temporada. Sin embargo, no es este el principal tema que ronda Enstone en estos últimos días…
Lewis Hamilton – @MercedesAMGF1
1. LEWIS HAMILTON
No es el inicio de temporada soñado para el británico, que se ha visto superado por su compañero tanto en clasificación como en carrera, pero ha dejado, como siempre, destellos en la pista. Fue sancionado ayer y relegado a la quinta plaza, pero ascendió posiciones hasta situarse tercero, por detrás de Bottas y Verstappen. Con el abandono de Max, se puso segundo, y aguantó ahí llegando incluso a pisarle los talones a Bottas. No obstante, Mercedes no cambió su estrategia pese a los coches de seguridad, y esto ralentizó el ritmo de ambos pilotos. Finalmente, el choque con Albon y la pertinente sanción le relegaron a la cuarta plaza. Ha tenido fines de semana bastante mejores.
Sebastian Vettel – James Moy
0. SEBASTIAN VETTEL
El piloto alemán comienza su última temporada en Ferrari de la peor forma posible. Totalmente ausente, no fue capaz ni de pasar a la Q3, y en la carrera de hoy, tras únicamente poder haber adelantado al Renault de Ricciardo, un trompo tras un toque con Carlos Sainz le relegó a la última posición. Pese al reagrupamiento generado por los posteriores coches de seguridad, solo ha sido capaz de quedar por delante del Williams de Latifi. Mal, Seb. Muy mal.
Fórmula 1
Ferrari bajo presión: Elkann exige “centrarse en conducir y hablar menos”
El presidente de Ferrari, John Elkann, hizo una declaración bastante exigente el pasado lunes después de que la marca se consagrara campeona en el WEC.
“Ganamos los títulos mundiales de Resistencia en Bahréin. Fue una emoción extraordinaria, ganar, tanto siendo constructores como pilotos es una hermosa demostración de cómo, cuándo Ferrari está unida, cuando todos están juntos, se pueden lograr grandes cosas”, afirmó Elkann, según Motorsport.
Pese al título que han adquirido en resistencia, la escudería, en la Fórmula 1, atraviesa un momento complicado. El pasado fin de semana, durante la carrera en el Gran Premio de Brasil 2025 en Interlagos, tanto Lewis Hamilton como Charles Leclerc tuvieron que abandonar la carrera, dejando al equipo fuera de la batalla por el podio y comprometiendo su posición en el campeonato de constructores.
En respuesta a lo sucedido en Interlagos, el máximo mandatario del equipo italiano lanzó un mensaje claro, declarando indirectas que parecen ir hacia los pilotos: “Tenemos pilotos que deben centrarse en conducir y hablar menos”. Además, destaco que, si bien los mecánicos y los ingenieros del equipo han hecho un trabajo brillante, el rendimiento global no está al nivel necesario.
Charles Leclerc y Lewis Hamilton no han hecho oídos sordos y han respondido en redes sociales dejando claro lo unido que está el equipo, el compromiso que tienen entre todos y lo enfocados que están en darlo todo en la pista.
“Un fin de semana muy difícil en São Paulo. Es decepcionante volver a casa prácticamente sin puntos. A partir de ahora, todo irá cuesta arriba y está claro que sólo estar unidos nos ayudará a revertir esta situación en las últimas tres carreras. Lo daremos todo, como siempre”, señalaba Leclerc en un post en la plataforma X.
Lewis Hamilton, por su parte, fue más duro hacia las críticas de Elkann: “Apoyo a mi equipo. Me apoyo a mí mismo. No me rendiré. Ni ahora, ni entonces, ni nunca”, declaró el británico.
Ferrari atraviesa una etapa en la que las emociones están a flor de piel. La escudería va cuarta en el campeonato de constructores, por detrás de Red Bull, un escenario que no encaja con sus ambiciones ni con la inversión realizada para volver a lo más alto.
El equipo vive una mezcla de frustración, orgullo herido y urgencia competitiva, al menos es lo que demuestra el presidente de Ferrari. Cuando las expectativas son tan altas, cualquier error pesa el doble. Con solo tres Grandes Premios restantes, Ferrari se encuentra en un punto decisivo, o consigue un cierre sólido que restaure la confianza interna y externa, o este tramo final quedará marcado como uno de los más autocríticos de su historia reciente. Ferrari necesita algo más que palabras, necesita respuestas en pista.
Fórmula 1
Luces y sombras para Red Bull en Brasil. Verstappen excepcional, Tsunoda perdido.
Max Verstappen volvió a mostrar su mejor versión este fin de semana en el Gran Premio de São Paulo. El neerlandés, que partía desde el pit lane, convirtió un domingo que parecía perdido para él, en un podio magnífico. En apenas unas vueltas, un pinchazo, un caos inicial y una remontada contra todo pronóstico transformaron su carrera en una de las actuaciones más sólidas de la temporada.
“De boxes al podio… este fin de semana ha sido un punto de inflexión para mí. No creía posible terminar así”, confesó Max al bajarse del coche.
La carrera empezó cuesta arriba. Escombros en pista, pinchazo en las primeras vueltas y un Red Bull obligado a improvisar. Pero la estrategia salió a la perfección. Verstappen adelantó uno a uno a todos los pilotos que tenía delante, arriesgando cuando debía y demostrando un ritmo muy superior al del viernes y sábado.
Para Yuki Tsunoda, el domingo fue mucho más complicado. Un toque con Stroll, una penalización de diez segundos y una parada extra arruinaron cualquier opción de puntuar. “No voy a tirar la toalla. El último stint fue sólido y seguiré dándolo todo”, afirmó el japonés.
El director de Red Bull, Laurent Mekies, se quedó con lo positivo: “No es una victoria, pero sí un día muy bueno. Max estuvo excepcional y el coche volvió a tener rendimiento”.
Fórmula 1
Ferrari se va de São Paulo con dos abandonos y cero puntos
El Gran Premio de Brasil dejó un escenario bastante negativo para Ferrari. Doble abandono, cero puntos y un retroceso enorme en la lucha por el subcampeonato de constructores. Después de un fin de semana donde mostraron cierta recuperación a nivel ritmo, la carrera del domingo terminó en un golpe directo a sus aspiraciones.
Lewis Hamilton no tardó en reconocer la dureza de lo ocurrido: “Sin duda, una carrera para olvidar”. El contacto con Carlos Sainz en los primeros metros y el posterior choque con Colapinto en la curva 10 dejaron su SF-25 sin carga aerodinámica. Con un choque irreparable y una sanción incluida, Ferrari terminó optando por el abandono. Hamilton lo intentó todo, pero era imposible pilotar con ese nivel de daño.
Charles Leclerc, por su parte, ni siquiera tuvo oportunidad de defender su excelente clasificación del sábado. Fue víctima del toque entre Piastri y Antonelli, que rebotó directamente contra su coche. “Es frustrante, estábamos luchando por el segundo puesto de constructores”, lamentó el monegasco, consciente de que esta derrota les puede salir muy cara.
El director del equipo, Fred Vasseur, no escondió su decepción, aunque trató de valorar el esfuerzo previo del fin de semana: “Pagamos caro un incidente ajeno. Con Charles teníamos coche para pelear arriba. Es un golpe duro para él y para el equipo”.
Ferrari sale de São Paulo sin puntos, viendo como sus rivales directos, McLaren, Mercedes y Red Bull, suman y se alejan. Con solo tres Grandes Premios por disputar, el margen de error ya es prácticamente nulo.
La escudería afronta estos últimos grandes premios de 2025 con la obligación de no fallar para no cerrar el año con un sabor aún más amargo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



