Fórmula 1
Renault logra su mejor resultado desde su vuelta en 2016
Los franceses aprovechan los problemas de Red Bull para ser la tercera fuerza.
Renault ha logrado acabar 4º y 5º con Ricciardo y Hulkenberg respectivamente, llevándose un muy buen botín de 22 puntos, siendo éste su mejor resultado desde su vuelta a la era era híbrida. Como dato, los franceses no conseguían un resultado tan bueno desde la victoria en 2008 de Fernando Alonso en Japón (en el circuito de Fuji).
Para Daniel Ricciardo, el cuarto puesto ha sido su mejor resultado vestido de amarillo, mientras que Hulkenberg ha igualado con su quinto puesto su mejor marca con los franceses, ya conseguida alguna que otra vez años anteriores. No obstante, el alemán pasó a su compañero en la salida y a Sebastian Vettel en la curva 4. El de Ferrari recuperó la posición y más tarde Ricciardo adelantó a Nico. Posteriormente Sebastian trompearía, por lo que ambos ganaron una posición y así acabaron hasta la línea de meta. Nico paró en la vuelta 30 para cambiar los blandos por los medios, mientras Daniel aprovechó el VSC de Kvyat para hacer lo mismo una vuelta más tarde.
Daniel Ricciardo: «Nos merecemos el resultado de hoy. Igualo mi mejor resultado conseguido en Monza y hacerlo con Renault es genial. Ví las batallas que había entre los de delante y pensé que era una oportunidad muy buena para llevarnos más puntos. Estoy muy contento conmigo mismo y con el equipo, conseguir el mejor resultado desde que llegó a la Fórmula 1 en un circuito de potencia como éste significa mucho y es un reflejo de lo duro que estamos trabajando».
«El ritmo de carrera ha sido muy bueno y es una recompensa muy buena para todo el equipo. Estoy muy satisfecho con lo que hemos conseguido hoy», exaltaba el australiano.
Nico Hulkenberg: «Estoy muy satisfecho con el resultado. Es genial acabar el fin de semana así y ojalá podamos seguir así las próximas carreras. El equipo se lo merece porque está siendo una temporada dura con resultados pobres y momentos duros. Es una bonita recompensa para todos por el duro trabajo».

F1.com
«Para mí, ha sido una carrera completa. Hice una buena salida con dos adelantamientos y manteniendo una buena posición. A partir de ahí todo ha sido mantenerse en pista con buen ritmo y sin errores. He tenido un poco de presión al final pero he logrado aguantar. Ha sido una carrera en la que mantener la calma y la concentración ha sido fundamental, siempre controlando y llevándonos un buen resultado con Daniel delante», cerraba el alemán.
Cyril Abitebul: «El resultado de hoy no es sólo el mejor conseguido desde que entreamos en 2016, sino que también demuestra que tras Montréal y Spa el claro progreso que hemos realizado y en particular en la unidad de potencia, que tanto se ha criticado en el pasado. Es una demostración de que todo empieza a fluir con un paquete competitivo, y también una invitación a repetir estas sensaciones y emociones, en una temporada que no ha sido la mejor hasta ahora».
«Nuestros pilotos han demostrado lo que pueden hacer con un coche competitivo. Han sido fundamentales en todos los momentos complicados por los que hemos pasado. El resultado es muy bueno para todo el equipo pero sabemos que vendrán circuitos en los que seremos menos competitivos. Pero ahora, vamos a quedarnos con este resultado y disfrutarlo», aseguraba el francés.
Así, los de Enstone recortan 21 puntos a McLaren, quedándose a sólo 18 puntos de los ingleses, y adelantando a Toro Rosso para recuperar la quinta plaza en el Mundial de Constructores. Mientras, Hulkenberg iguala a Raikkonnen con 31 puntos y Ricciardo escala hasta la octava posición con 34, por detrás de Carlos Sainz.
Fórmula 1
Luces y sombras para Red Bull en Brasil. Verstappen excepcional, Tsunoda perdido.
Max Verstappen volvió a mostrar su mejor versión este fin de semana en el Gran Premio de São Paulo. El neerlandés, que partía desde el pit lane, convirtió un domingo que parecía perdido para él, en un podio magnífico. En apenas unas vueltas, un pinchazo, un caos inicial y una remontada contra todo pronóstico transformaron su carrera en una de las actuaciones más sólidas de la temporada.
“De boxes al podio… este fin de semana ha sido un punto de inflexión para mí. No creía posible terminar así”, confesó Max al bajarse del coche.
La carrera empezó cuesta arriba. Escombros en pista, pinchazo en las primeras vueltas y un Red Bull obligado a improvisar. Pero la estrategia salió a la perfección. Verstappen adelantó uno a uno a todos los pilotos que tenía delante, arriesgando cuando debía y demostrando un ritmo muy superior al del viernes y sábado.
Para Yuki Tsunoda, el domingo fue mucho más complicado. Un toque con Stroll, una penalización de diez segundos y una parada extra arruinaron cualquier opción de puntuar. “No voy a tirar la toalla. El último stint fue sólido y seguiré dándolo todo”, afirmó el japonés.
El director de Red Bull, Laurent Mekies, se quedó con lo positivo: “No es una victoria, pero sí un día muy bueno. Max estuvo excepcional y el coche volvió a tener rendimiento”.
Fórmula 1
Ferrari se va de São Paulo con dos abandonos y cero puntos
El Gran Premio de Brasil dejó un escenario bastante negativo para Ferrari. Doble abandono, cero puntos y un retroceso enorme en la lucha por el subcampeonato de constructores. Después de un fin de semana donde mostraron cierta recuperación a nivel ritmo, la carrera del domingo terminó en un golpe directo a sus aspiraciones.
Lewis Hamilton no tardó en reconocer la dureza de lo ocurrido: “Sin duda, una carrera para olvidar”. El contacto con Carlos Sainz en los primeros metros y el posterior choque con Colapinto en la curva 10 dejaron su SF-25 sin carga aerodinámica. Con un choque irreparable y una sanción incluida, Ferrari terminó optando por el abandono. Hamilton lo intentó todo, pero era imposible pilotar con ese nivel de daño.
Charles Leclerc, por su parte, ni siquiera tuvo oportunidad de defender su excelente clasificación del sábado. Fue víctima del toque entre Piastri y Antonelli, que rebotó directamente contra su coche. “Es frustrante, estábamos luchando por el segundo puesto de constructores”, lamentó el monegasco, consciente de que esta derrota les puede salir muy cara.
El director del equipo, Fred Vasseur, no escondió su decepción, aunque trató de valorar el esfuerzo previo del fin de semana: “Pagamos caro un incidente ajeno. Con Charles teníamos coche para pelear arriba. Es un golpe duro para él y para el equipo”.
Ferrari sale de São Paulo sin puntos, viendo como sus rivales directos, McLaren, Mercedes y Red Bull, suman y se alejan. Con solo tres Grandes Premios por disputar, el margen de error ya es prácticamente nulo.
La escudería afronta estos últimos grandes premios de 2025 con la obligación de no fallar para no cerrar el año con un sabor aún más amargo.
Fórmula 1
Lando Norris gana el GP de Brasil con un magnífico podio de Verstappen
El Gran Premio de Brasil empezaba con estrategias de neumáticos completamente dispares en toda la parrilla. Mientras unos optaban por el neumático blando pensando que pudiese llover al inicio de la carrera, otros optaban por el medio o duro para ir más largo.
La salida fue limpia en los primeros metros aunque Bortoleto, el piloto local, se estrelló en la curva 10 tras un pequeño toque con Lance Stroll haciendo que saliese el Safety Car, mientras que Hamilton, que había caído hacia atrás por un toque con Carlos Sainz, perdía el alerón delantero intentando adelantar a Colapinto.
En la relanzada, Piastri ha estado muy agresivo y ha adelantado a Leclerc y Antonelli llegando a tocarse con este último y haciendo abandonar a Leclerc, que ha perdido una rueda delantera en el incidente y provocando un Virtual Safety Car. Por detrás, Verstappen paraba por un pinchazo y empezaba su particular remontada.
Los comisarios no han parado de trabajar por todos los toques que habían sucedido. Piastri se llevaba 10 segundos de sanción por el toque a Antonelli y Leclerc, a Hamilton le daban 5 segundos por su toque con Colapinto y a Tsunoda, 10 por chocarse con Stroll y hacerle trompear.
Sobre la vuelta 18 empezaban las paradas de los pilotos que habían salido con neumáticos blandos como Hadjar, Gasly o Sainz, que ha tenido una mala parada por una rueda atascada.
En la vuelta 31, Norris, que lideraba, hacía su parada de medios a blandos, viendo que los duros no funcionaban como se esperaba. Por su parte, Verstappen había llegado ya a la tercera posición habiendo empezado desde el pit lane y con un pinchazo al inicio de la carrera.
Unas vueltas después, paraban Verstappen y Russell. El neerlandés ponía otro juego de neumáticos medios y se ponía en la 8ª posición teniendo una parada más que el resto. Hamilton, tras haber cumplido la sanción, abandonaba por los daños que tenía en su coche. Los Ferrari se quedaban con un 0 tras abandonar sus dos pilotos.
A 20 vueltas para el final, Norris hacía su última parada dejando a Verstappen liderando la carrera con neumáticos medios de 16 vueltas y con Norris a 8 segundos de diferencia. Por detrás, justo detrás de la zona de puntos, Sainz luchaba con Stroll por intentar llegar a la posición que da puntos.
Verstappen paraba a 15 vueltas de terminar para poner neumáticos blandos nuevos e intentando hacer un stint que le llevase al podio. Salía cuarto a 6 segundos de Russell que ocupaba el tercer escalón del podio. La lucha estaba servida.
El neerlandés se metía en zona de DRS a solo 10 vueltas del final y en su primer intento adelantaba a Russell en la primera curva. La siguiente estación, Antonelli, no tardó en llegar. 4 vueltas después ya se encontraba con el DRS de Antonelli pero esta vez, el italiano ha defendido su posición con uñas y dientes.
Justo detrás, Piastri intentaba lo mismo con Russell pero tampoco ha podido adelantar al británico teniendo que conformarse con la 5ª posición. Los españoles se han quedado en el tren que había hecho Lawson desde la 7ª posición y no han podido puntuar. Carlos Sainz ha quedado 13º y Alonso 14º.
Con este resultado, Norris aumenta su distancia como líder del mundial y Verstappen recorta a Piastri manteniendo todavía viva la lucha por el mundial con 3 Grandes Premios por delante.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1





