Fórmula 1
Ricciardo y Hulkenberg, las dos caras de Renault: felicidad y cautela a partes iguales
En box del 3 reina la felicidad y en el del 27 la cautela
Si en un box han de estar contentos, es en Renault. Los galos, que empezaron la semana bastante dubitativos en cuanto a fiabilidad y rendimiento, han finalizado la semana con unas sensaciones muy positivas, donde los pilotos han sido los encargados de transmitirlas a los medios. Pero ojo, los problemas han existido, y también los pilotos lo han comentado. Daniel Ricciardo por la mañana y Nico Hulkenberg por la tarde han sido protagonistas ante los micrófonos debido a la felicidad de uno y a la cautela de otro tras la primera semana de test invernales en Barcelona.
Por la mañana el australiano se mostraba contento (aunque no es novedad) ante los medios acreditados en el Circuit. Daniel transmitía sus sensaciones ante los presentes, poniendo de manifiesto que se encuentra muy a gusto en el equipo, integrado desde el primer día y como si llevase toda una vida junto con la marca del rombo.

Renault
Además, admitió que, si tuviera que apostar su dinero por algún equipo a día de hoy, lo haría por Ferrari y su consistencia, pero prefiere «dejar las conclusiones para la semana que viene» ya que está seguro de que en Mercedes no han mostrado todas sus cartas y se esconden uno o más ases en la manga. El aussie, además, antes de comentar sus sensaciones sobre el monoplaza, restó importancia al fallo del DRS de las primeras jornadas, que le hicieron protagonizar una de las imágenes de esta primera semana de test confesando entre risas que prefiere que esto suceda ahora y no en un gran premio, pero que, si sucede todos los días hasta Australia, van a tener que hacérselo mirar.
«No he notado grandes diferencias entre la unidad de potencia del año pasado y la de éste, pero estamos usando el motor de una forma muy conservadora, por lo que no podemos sacar muchas conclusiones de esta primera semana. Los próximos días sí exigiremos más al motor y realizaremos simulaciones de carrera, por lo que los datos serán más fieles a la realidad. En lo respectivo a la manejabilidad del coche, ésta es buena.»
«No hemos tenido ningún problema, y eso es muy positivo. Aquí es donde he visto más diferencias entre el Red Bull y el Renault: la base es la misma, por lo que no hay por qué preocuparse, pero en cuanto a la tracción trasera y la carga aerodinámica, donde más tenemos que mejorar, sí que he notado una diferencia notable, porque ahí es donde Red Bull ha destacado notoriamente sobre el resto durante tantos años», decía Ricciardo.
«Estos primeros días nos hemos centrado en acumular kilometraje e información sobre el monoplaza, aunque hoy por la tarde hicimos tandas más cortas buscando tiempos más rápidos. Lo más positivo es ver cómo todo aquello que tanto Nico como yo pedíamos a los ingenieros funcionaba. En cuanto al resto, parece que la mayoría están bien, aunque no sabemos qué configuraciones llevaban ni qué cargas de gasolina, sólo podemos saber que si son capaces de hacer un 1’17» es porque hacen la curva 3 y 9 a fondo.»

Daniel Ricciardo, feliz con lo visto hasta ahora en los test
«Creo que todos hemos notado que con los cambios en el reglamento es más sencillo adelantar que el año pasado, pero no sabemos hasta qué punto ya que el monoplaza de delante no sabíamos en qué condiciones iba. No quiero emocionarme mucho, pero estoy ilusionado. Además, el nuevo efecto del DRS se nota, pero no tanto como esperábamos, ya que la influencia del alerón delantero lo contrarresta» finalizaba el recién llegado al equipo Renault.
En el otro lado del box, el teutón Nico Hulkenberg era todo cautela. Aunque Ricciardo también, se notaba cómo el australiano está muy ilusionado con el nuevo proyecto en el que se ha embarcado. El alemán por su parte, quien ha finalizado el día como el más rápido de la jornada, ha estado más cauteloso ante los medios: prefiere no sacar conclusiones y admite que ha sido toda una pena finalizar la semana con el coche parado sobre la pista.
«Ha sido muy positivo ver que las diferentes configuraciones y set-ups funcionaban a la perfección sobre el coche, por lo que hemos tenido un muy buen día en lo referente a las tandas cortas. Por otro lado, no hemos podido hacer muchas vueltas en el día de hoy, pero esto es parte de los test. Además, hemos tenido que parar el coche en la pista antes de finalizar la sesión, y no es una de las mejores maneras para finalizar la semana ya que transmite malas sensaciones a pesar del tiempo obtenido. Hay que ver en qué hemos fallado y corregirlo para que no vuelva a suceder» finalizaba el alemán.
Así es cómo se han mostrado los pilotos del equipo Renault tras la primera semana de test, donde se postulan (al menos por tiempo y ritmo a una vuelta) como el cuarto contendiente por la lucha por el mundial. Aún es pronto para sacar conclusiones como ha dicho Daniel Ricciardo, pero la semana que viene saldremos de dudas, o al menos despejaremos algunas de ellas. A priori, al margen de la situación de Ferrari, Mercedes y Red Bull por la cabeza y de McLaren, Racing Point, Toro Rosso y Williams por la cola, los equipos Renault, Haas y Alfa Romeo parecen ser los contendientes por la cuarta plaza de constructores, al menos, en el inicio de la temporada.

Nico Hulkenberg, con más dudas que buenas sensaciones tras la primera semana de test a pesar del tiempo de hoy
Fórmula 1
Lando Norris gana el GP de Brasil con un magnífico podio de Verstappen
El Gran Premio de Brasil empezaba con estrategias de neumáticos completamente dispares en toda la parrilla. Mientras unos optaban por el neumático blando pensando que pudiese llover al inicio de la carrera, otros optaban por el medio o duro para ir más largo.
La salida fue limpia en los primeros metros aunque Bortoleto, el piloto local, se estrelló en la curva 10 tras un pequeño toque con Lance Stroll haciendo que saliese el Safety Car, mientras que Hamilton, que había caído hacia atrás por un toque con Carlos Sainz, perdía el alerón delantero intentando adelantar a Colapinto.
En la relanzada, Piastri ha estado muy agresivo y ha adelantado a Leclerc y Antonelli llegando a tocarse con este último y haciendo abandonar a Leclerc, que ha perdido una rueda delantera en el incidente y provocando un Virtual Safety Car. Por detrás, Verstappen paraba por un pinchazo y empezaba su particular remontada.
Los comisarios no han parado de trabajar por todos los toques que habían sucedido. Piastri se llevaba 10 segundos de sanción por el toque a Antonelli y Leclerc, a Hamilton le daban 5 segundos por su toque con Colapinto y a Tsunoda, 10 por chocarse con Stroll y hacerle trompear.
Sobre la vuelta 18 empezaban las paradas de los pilotos que habían salido con neumáticos blandos como Hadjar, Gasly o Sainz, que ha tenido una mala parada por una rueda atascada.
En la vuelta 31, Norris, que lideraba, hacía su parada de medios a blandos, viendo que los duros no funcionaban como se esperaba. Por su parte, Verstappen había llegado ya a la tercera posición habiendo empezado desde el pit lane y con un pinchazo al inicio de la carrera.
Unas vueltas después, paraban Verstappen y Russell. El neerlandés ponía otro juego de neumáticos medios y se ponía en la 8ª posición teniendo una parada más que el resto. Hamilton, tras haber cumplido la sanción, abandonaba por los daños que tenía en su coche. Los Ferrari se quedaban con un 0 tras abandonar sus dos pilotos.
A 20 vueltas para el final, Norris hacía su última parada dejando a Verstappen liderando la carrera con neumáticos medios de 16 vueltas y con Norris a 8 segundos de diferencia. Por detrás, justo detrás de la zona de puntos, Sainz luchaba con Stroll por intentar llegar a la posición que da puntos.
Verstappen paraba a 15 vueltas de terminar para poner neumáticos blandos nuevos e intentando hacer un stint que le llevase al podio. Salía cuarto a 6 segundos de Russell que ocupaba el tercer escalón del podio. La lucha estaba servida.
El neerlandés se metía en zona de DRS a solo 10 vueltas del final y en su primer intento adelantaba a Russell en la primera curva. La siguiente estación, Antonelli, no tardó en llegar. 4 vueltas después ya se encontraba con el DRS de Antonelli pero esta vez, el italiano ha defendido su posición con uñas y dientes.
Justo detrás, Piastri intentaba lo mismo con Russell pero tampoco ha podido adelantar al británico teniendo que conformarse con la 5ª posición. Los españoles se han quedado en el tren que había hecho Lawson desde la 7ª posición y no han podido puntuar. Carlos Sainz ha quedado 13º y Alonso 14º.
Con este resultado, Norris aumenta su distancia como líder del mundial y Verstappen recorta a Piastri manteniendo todavía viva la lucha por el mundial con 3 Grandes Premios por delante.
Fórmula 1
Norris hace la pole en Brasil en una clasificación contra todo pronóstico
La clasificación para el Gran Premio de Brasil prometía ser complicada por la condiciones de la pista tras haber llovido y no ha defraudado.
En la Q1, los tiempos no han dejado de mejorar minuto tras minuto al ir calentándose el asfalto. Verstappen ha estado fuera del corte durante toda la sesión tras un primer intento malo. La sorpresa fue Bearman, que consiguió ponerse primero en su primer intento. Tras todos los intentos, Verstappen ha caído en la posición 16ª junto con Ocon, Colapinto, su compañero Tsunoda y Bortoleto, que no ha podido salir tras el accidente que tuvo en la Sprint.
Los de Red Bull han estado quejándose durante toda la Q1 de no tener grip y no poder entrar en curva correctamente tras hacer unos cambios de reglaje después de la Sprint. Los cambios, desde luego, no parece que hayan sido el camino correcto para los de Milton Keynes.
La Q2 ha continuado con la sorpresa de Ollie Bearman, que en su primer intento ha vuelto a marcar el mejor tiempo seguido de Piastri, Norris y los Racing Bulls. Los Mercedes, que han sido los últimos en realizar el primer intento, tampoco han logrado superarle. Con el segundo intento, ya con neumáticos nuevos, Norris ha conseguido batir el tiempo de Bearman, mientras que los españoles quedaban fuera. Alonso se quedaba a las puertas de la Q3, 11º, seguido de Albon, Hamilton, Stroll y Carlos Sainz.
En la lucha por la pole, la Q3, entraban por sorpresa pilotos como Bearman, Hulkenberg, Gasly o los dos Racing Bulls, que se colaban con los ya típicos, Mercedes y McLaren y sin la presencia de ningún Red Bull.
La Q3 empezaba con la sorpresa de una pista más lenta. Ningún piloto conseguía en su primer intento marcar ningún tiempo cerca de los conseguidos en la Q2. Piastri y Leclerc lideraban la tabla con solo 2 milésimas de diferencia y Bearman volvía a colarse por delante de los Mercedes y un Norris desaparecido en 10ª posición.
En los últimos intentos, Bearman no ha conseguido mejorar y Leclerc se ha metido por la lucha momentáneamente hasta que Norris le ha superado por casi 3 décimas. Russell lanzaba un órdago saliendo a hacer su vuelta con medios, pero solo le servía para ser 6º. Antonelli ha conseguido meterse en la primera línea junto con Norris.
Finalmente, Norris se ha hecho con la pole, seguido de Antonelli y Leclerc. Piastri, contendiente del mundial saldrá 4º.
Fórmula 1
Norris gana la Sprint de Brasil con Piastri contra las protecciones
La Sprint de São Paulo ha comenzado con un suspiro de tranquilidad entre todos los equipos de la parrilla al ver que no las previsiones de lluvia no se han cumplido, pero ha habido momentos de tensión debido al poco agua que había en la pista.
Ha sido una salida limpia, sin dramas… al menos por un instante. Al poco de comenzar, en la vuelta 6, Piastri ha tenido un accidente en la curva 3, perdiendo el control del coche y yéndose contra las protecciones. Al mismo tiempo, en la misma curva y siendo el mismo recorrido de impacto, Hülkenberg y Colapinto también se han ido fuera en la curva, en incidentes separados, pero todos causados por el mismo problema, el agua acumulada en los pianos.
Con tres coches fuera y la pista claramente comprometida, la dirección no tuvo más remedio que mostrar bandera roja. Era necesario reparar las protecciones y limpiar la zona afectada para poder continuar.
La tensión en boxes se podía apreciar desde lejos, todos sabían que, cuando la Sprint se reanudara, sería una nueva batalla en la que habría que luchar y darlo todo.
Se reanudó la carrera mediante salida lanzada, un segundo arranque que añadió algo más de tensión a un sprint bastante importante, sobre todo para los McLaren. Norris se mantenía primero, con Antonelli pisándole los pies y con cambio de estrategia de neumáticos. El británico aprovechó para cambiar los medios por los blandos mientras que Antonelli hizo lo contrario.
Desde la salida, el joven italiano lanzó ataques sin descanso, aprovechando el DRS, mientras Norris avisaba por radio de problemas en las ruedas traseras. Aun así, marcó la vuelta rápida y resistió.
Por detrás, Leclerc adelantó a Alonso a dos vueltas del final, mientras que Bortoleto tenía un fuerte accidente en la primera curva que le hacía «volar» sobre los pianos e irse directo contra las protecciones.
Finalmente, Lando Norris ganó la Sprint, seguido de Antonelli, Russell, Verstappen y Leclerc. Una carrera corta, intensa y decisiva en la batalla por el título.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1







