Conecta con nosotros

Fórmula 1

Roldán Rodriguez: «La F1 es divertida y este es un gran momento»

Roldán Rodriguez atiende a MomentoGP en exclusiva, en una entrevista donde repasamos su trayectoria profesional y su labor como comentarista en Movistar+

Publicado

el

En MomentoGP hemos querido repasar la trayectoria profesional de Roldán Rodriguez, piloto profesional que ahora hace las labores de comentarista en Movistar F1 con la F2, F3 y Porsche SuperCup. En esta entrevista, repasamos sus inicios en el mundo del motor, hasta su labor actual en Movistar F1.

MomentoGP: Tu carrera profesional la iniciaste en 1999 en el campeonato de Karting de España. ¿Cuándo dijiste yo quiero ser piloto de carreras?

Roldán Rodriguez: La inicié un poco antes, la primera vez que me subí a un kart fue unos años antes e hice varias carreras antes del campeonato de España de ese año. El momento en que comencé a tenerlo claro fue quizás con 15/16 años.

MGP: En ese mismo año disputabas el campeonato de Karting de España, el Campeonato de Catalunya de karting, el OPEN Saxo y el Open Toyota. ¿Al disputar tantos campeonatos, te resultó en algún momento agobiante?

RR: Es normal en la etapa del karting hacer muchas cosas. Para mí era pura felicidad compaginar todo aquello con además, el campeonato de Italia.

MGP: A partir del año 2000 competiste en los campeonatos de España y de Castilla y León de Karting, donde lograste tus primeras victorias y títulos. ¿Cómo fueron esos momentos en los que obtuviste tus primeras victorias y títulos?

RR: El 2000 fue un gran año donde también conseguí el octavo puesto en el campeonato de Europa, varias victorias internacionales además de las nacionales. Quizás el momento de inflexión donde tuve claro qué quería para mi futuro.

MGP: En este mismo año disputaste el Campeonato de Europa de Karting, y al año siguiente participaste en el Campeonato de Italia de Karting y en el trofeo Andrea Margutti. ¿Cómo fue iniciar tu periplo internacional, el de pasar de viajar por España a viajar por Europa?

RR: Es una enseñanza deportiva y personal brutal. Mucho viaje, mucho cambio, mucho nivel y mucha necesidad de adaptarte y mejorar.

RoldánRodriguez.com

MGP: A partir de 2002 cambias de categoría, del karting a los monoplazas, ya que competirás en el campeonato de Fórmula Júnior. ¿Cómo fue cambiar el chip del karting a los monoplazas?

RR: Un escalón inferior en muchísimas cosas, ya que el Karting internacional es tremendo. Pero al mismo tiempo el inicio de un camino muy bonito.

MGP: En los años 2003 y 2004 competías en el campeonato de España de F3, aunque a mitad de la temporada 2004 recibiste una oferta de las World Series By Nissan y la aceptaste. ¿Por qué decidiste aceptar esta oferta, y no seguir en la F3? ¿Cómo fue el cambiar de un monoplaza de F3, a uno de las World Series que tenía más potencia?

RR: Los pasos hay que darlos con garantías y quizás en aquel momento no fue lo mas adecuado. Un gran coche aquel WS y con mucho nivel de pilotos aquel año, Bernoldi, Montagny, etc.

MGP: En el año 2005 Adrián Campos ex-piloto de F1, supo reconocer tu talento y te fichó para su equipo, Campos Racing, y así correr de nuevo la F3. ¿Qué pensaste en ese momento en el que te llama Adrián Campos y te propone esta oferta?

RR: Más que por su pasado en f1, fue mucha alegría por ser en aquel momento plataforma para pilotos como Gené, Antonio García o Fernando Alonso.

MGP: Además ese año tuviste los primeros contactos con el equipo Minardi de F1 y llegaste a probar el F1 del equipo Minardi en el circuito de Vallelunga en Italia, donde además causaste gran impresión a los dueños del equipo. ¿Cómo fue ese momento de probar el F1? ¿Qué es lo primero que te llamó la atención del F1?

RR: Brutal momento. Inolvidable total. Otro punto clave en mi carrera, poder probar un F1 eso me dio mucha fuerza y convicción de cara a todo lo que vino después. Un F1 es un caza con ruedas, una delicia conducirlo.

MGP: En el 2006 tu curriculum seguía expandiéndose, ya que gracias a esta prueba participaste en la Euroseries 3000 con Minardi, y además compaginándolo con la participación en la F3 con Campos Racing. Pero además también participaste en el Gran Premio de Macau en la F3. ¿Qué sentiste al competir por primera vez en Macau?

RoldánRodriguez.com

RR: Así es, el 2006 fue clave. Macau es mucho más de lo que uno se pueda imaginar. Es una experiencia única. Además fue el primer circuito urbano en el que corría desde mis inicios en Karting.

MGP: En 2007 disputaste la GP2 que se considera la antesala de la F1, y lo hiciste en el equipo de Piquet Sport. ¿Cómo fue tu debut en GP2? Además ese año probaste un F1 del equipo Spyker F1, después del debut en GP2 y de probar el Spyker F1, ¿en ese momento pensaste que podrías llegar pronto a la F1?

RR: Fue como cuando pasas del campeonato de España de karting al de Italia o a los mundiales. En GP2 había un nivel increíble de pilotos y equipos, además no conocía muchos de los circuitos donde corríamos y había solo 30 minutos de libres y luego a la crono. Muy difícil campeonato pero disfruté y aprendí mucho. Me medí con pilotos que habían estado y estarían después en F1, conseguí podiums y buenas actuaciones. Lo de Spyker al final de año fue como una nube, no me lo esperaba y sí, claramente tuve la sensación de que podía llegar a F1.

MGP: En el año 2008 durante la pretemporada estuviste haciendo pruebas para pasar a formar parte del equipo titular Force India, aunque finalmente esto no sucedió, ya que eligieron a Giancarlo Fisichella. Pero firmaste como piloto reserva de la escudería. ¿Cómo fue ese momento, tu moral se vino abajo o seguiste luchando por llegar a la F1?

RR: En el deporte a ese nivel no hay tiempo para lamentaciones o para venirse abajo. Obviamente no fue lo que esperaba pero seguí trabajando a muerte para volver a tener otra oportunidad.

MGP: En este mismo año disputaste la GP2 con el equipo FMSI, y en el 2009 hiciste de nuevo la GP2 aunque cambiaste de equipo y volviste al equipo Piquet Sport. En 2010 sólo haces la primera carrera de la GP2 Asia Series con la escudería Coloni y anunciaste que te tomarías un año de descanso debido a que no disponías de más financiación. ¿En este instante pensantes que tu trayectoria profesional se acababa ahí?

RR: Así es, hay que entender todo en su contexto, deportivo y personal. Y tenía bastante claro que al poner todo en la cocktelera iba a ser muy complicado volver o seguir a ese nivel.

MGP: Después de esto que fue de ti, ¿seguiste ligado al mundo del motor o te dedicaste a otra cosa?

RR: Estuve alejado del mundo del motor varios años. Aprendiendo de la vida fuera del motor y del deporte.

MGP: En el 2016 reapareciste de nuevo en el mundo de la competición, pero esta vez con GT para participar en el campeonato International GT OPEN de la mano de la escudería española TeoMartinmotorsport, donde pilotaste un BMW e hiciste 6 carreras de las cuáles obtuviste la victoria en 2. ¿Cómo fue dar ese paso de volver a la competición tras varios años retirado? ¿Y cómo fue tu adaptación al GT tras años pilotando monoplazas?

RR: Tremenda experiencia. Mucho mejor de lo esperado, realmente de 3 fines de semana gané en 2, uno de ellos en el circuito que vio mi último podium en GP2 (Spa). Muy emotivo y muy buena experiencia todo.

MGP: Ahora estas comentando en Movistar F1, ¿cómo surgió esta idea de pasar de piloto a comentarista de tv? Cuándo Movistar te lo ofreció, ¿lo pensaste dos veces o dijiste sí a la primera?

RR: Casi todo lo que pasa es por casualidad, pero tienes que estar preparado para cuando llegue esa casualidad. No lo dudé, dije sí y me puse a narrar F2 junto a Porti y Gonzalo Martin Jadraque.

MGP: ¿Qué tal llevas la experiencia de ser comentarista?

Imagen@roldanrodriguez

RR: Me gusta mucho, realmente lo paso bien. También me gusta aportar mi granito de arena, mi experiencia y mi visión a la gente que sigue las carreras y nos escucha. Me encanta.

MGP: ¿Qué significa para ti el motorsport?

RR: Obviamente me gusta mas practicarlo que verlo, pero me gustan mucho los coches, la competición, la velocidad y el riesgo. Y por tanto el deporte del motor aglutina todo ello y por eso me encanta. Es lo que más me gustaba cuando era niño, algo que me encanta de adulto y siento que esta profunda afición me acompañará toda la vida.

MGP: ¿Qué piloto te marcó durante tu infancia y dijiste yo quiero ser como él?

RR: Obviamente Alonso, por conocerle desde el karting compartiendo equipo en Genikart, aprendí mucho de él, luego lo seguí en la Nissan 2.0 y posteriormente con el boom. Fernando sin duda ha sido el piloto que he tenido de referencia toda la vida. Aunque por supuesto siempre he tratado de aprender de todos los grandes y valorar a muchos a otros.

MGP: ¿Cómo ves actualmente la F1, aburrida, entretenida? ¿Qué cambio harías tú?

RR: No creo aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor. No es verdad. Hoy el mundial de pilotos y equipos seguramente esté decidido pero para mí eso no es lo más importante. Disfruto de las carreras en sí mismas, por eso valoro al que gana y al que pelea por los últimos puestos. Me gusta la F1, la F2, la F3, la Indy… y muchas categorías justamente por eso. Igual que no veo otros deportes solo para que gane el que me gusta y si no gana no me gusta el deporte, creo que ahí esta el error de enfoque. La F1 es divertida y este es un gran momento. Mas allá de que todos los cambios para favorecer el espectáculo y adelantamientos son bienvenidos y espero que los hagan.

MGP: ¿Te gustaría volver de nuevo a la competición o te quedas comentando las carreras?

RR: Bueno correr está bien, me encanta. Pero todo tiene su momento. Me gusta competir en el deporte que más amo, pero todo debe hacerse bien y en las condiciones adecuadas. En cuanto a comentar, reconozco que me encanta. Poder transmitir a la gente mi punto de vista, aprender de mis compañeros de cabina y de trabajo y no perderme una carrera, es un lujo.

MGP: ¿Ves en el karting un buen entrenamiento para pilotos de élite o simplemente es un hobby?

RR: Ambas. Velocidad de adaptación y físico, es muy bueno para el que compite en otra categoría de coches. Y por supuesto un gran hobby.

MGP: Hoy en día los eSport están en auge ¿Crees que es una buena oportunidad para chicos/as que no han podido ser pilotos reales, y que tengas esta oportunidad de ser pilotos virtuales? ¿Lo utilizas tú para entrenar?

RR: Está bien, la verdad. Es una buena salida pero nada fácil para triunfar… hay mucho nivel allí también y puede ser frustrante para alguien que se piense que con poco entrenamiento puede despuntar allí. Hay mucho mucho nivel y muchas horas de entrenamiento. Recomiendo que empiecen como diversión y vayan viendo sin grandes metas, paso a paso. Yo lo uso como diversión.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Felipe Massa lleva su batalla por el título de la F1 de 2008 a los tribunales

Publicado

el

El título de Fórmula 1 de 2008 vuelve a ser noticia después de casi dos décadas. Felipe Massa, ex piloto de Ferrari, ha llevado su caso ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres, reclamando unos 72 millones de euros por daños causados y perjuicios. El brasileño sostiene que fue privado injustamente del campeonato mundial debido al escándalo conocido como el Crashgate.
 
El origen del conflicto se remonta al Gran Premio de Singapur 2008, cuando Nelson Piquet Jr., piloto de Renault, provocó deliberadamente un accidente en la curva 17 para activar el coche de seguridad. La maniobra planificada por el equipo Renault, permitió a que su compañero Fernando Alonso, ganara la carrera. Aquel suceso alteró por completo la estrategia del resto de la parrilla, especialmente la de Massa, que lideraba la carrera hasta que una parada fallida en boxes, con la manguera de combustible aún conectada al coche, lo dejó fuera del podio y sin los puntos necesarios para mantener el liderazgo del campeonato.


 
Meses después, se descubrió la manipulación del resultado, y los directivos Flavio Briatore y Pat Symonds fueron sancionados por su implicación, aunque sus sanciones fueron posteriormente anuladas por un tribunal francés. El Entonces presidente de la FIA, Max Mosley, y el exjefe de la F1, Bernie Ecclestone, admitieron años después que ya conocían los hechos en 2008, pero decidieron no actuar para proteger la imagen del campeonato. A consecuencia de esta confesión que se realizó en 2023 al medio F1-Insider, Massa ha interpuesto una demanda contra la FIA, la FOM y el propio Ecclestone.
 
Para Massa, aquel silencio institucional cambió el rumbo de su carrera. Terminó el campeonato a solo un punto del campeón, Lewis Hamilton, tras una final épica en el Gran Premio de Brasil. Según su equipo legal, si la FIA hubiera actuado en su momento, los resultados de Singapur deberían haberse anulado, lo que le habría otorgado el título mundial.
 
El caso reabre un debate sobre la justicia en el deporte y los límites de tiempo. ¿hasta qué punto puede corregirse una justicia tantos años después? Aunque es poco probable que la FIA modifique los resultados oficiales, el proceso podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las instituciones deportivas ante la omisión de información relevante.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Sainz, frustado en México: “Ha pasado de todo, un desastre”

Publicado

el

El Gran Premio de México dejó a Carlos Sainz con un sabor amargo. El piloto español, que partía desde la duodécima posición tras la penalización de cinco puestos que arrastraba desde Estados Unidos, tuvo que abandonar la carrera después de un inicio accidentado y varios problemas técnico con su coche.
 
Ha pasado de todo, un desastre. No hemos salido mal, pero ha habido una colisión en la curva uno y eso ha dañado la llanta y la rueda, y no he podido empujar”, explicó Sainz. El madrileño añadió que un fallo en el sensor de velocidad de su monoplaza complicó aun más la situación: “Se rompió y no se podía ver, ni si quiera yo podía ver a cuánto iba. Aun así, estábamos en la lucha por los puntos, pero volvió a saltar el pit limiter”.
 
Durante las primeras vueltas, Sainz mostró buen ritmo con aire limpio, rodando en tiempos competitivos respecto al grupo medio. Sin embargo, los daños sufridos en el primer sector y los fallos electrónicos le obligaron a entrar en boxes antes de tiempo. Desde entonces, el coche perdió rendimiento y las esperanzas de obtener puntos quedaron descartadas.

Carlos Sainz

 
Hoy tenía buen ritmo, pero la penalización y todo esto nos ha causado el resto de los problemas del día”, lamentó el piloto español. Además, consideró que, si hubiese empezado en una séptima posición, hubiese estado entre el top 5 y así podría haber sumado puntos.
 
Finalmente, el abandono de Sainz dejó a Williams sin puntos en México, en una jornada complicada para el equipo. La sanción y los contratiempos mecánicos impidieron aprovechar el potencial del coche, que había mostrado buenas sensaciones en los libres del sábado.
 
Con la vista puesta en el Gran Premio de Brasil, el madrileño confía en recuperar la buena dinámica: “Sabemos que el ritmo está ahí, solo necesitamos un fin de semana limpio”.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Norris recupera el liderazgo en México en un mal fin de semana para los españoles

Publicado

el

El Gran Premio de México volvió a demostrar por qué el Autódromo Hermanos Rodríguez es uno de los circuitos más intensos del calendario. Desde la primera vuelta, hubo mucha emoción en parrilla.
 
En la salida, casi todos optaron por neumáticos blandos, a excepción de Verstappen, Hadjar, Tsunoda, Sainz, Bortoleto y Gasly, que eligieron medios, mientras que Colapinto y Albon empezaron con neumático duro. En la salida, Norris defendió bien la pole al igual que los Ferrari, mientras que Verstappen se fue largo en la curva 1, perdiendo varias posiciones. Detrás de los cuatro primeros, el tráfico fue intenso, y Carlos Sainz, que partía desde 12ª posición, tras su sanción de cinco posiciones, se mantuvo en zona media.
 
En las primeras vueltas, Russell pidió a dirección de carrera que Verstappen le devolviera la posición por un adelantamiento fuera de límites, ya que se fue por fuera de la pista, pero la FIA no intervino. En la vuelta 3, se mostró doble bandera amarilla por restos de monoplazas en pista tras un toque en el pelotón. En ese punto, Norris ya marcaba un buen ritmo.

Red Bull Content Pool

Un incidente en la salida entre Sainz y Alonso fue anotado pero no se investigó por parte de los comisarios, mientras que Hamilton fue investigado y sancionado con 10 segundos por una maniobra en la curva 4 en la que mantuvo posición y ganó ventaja respecto de Verstappen, Bearman y Russell.

Las estrategias empezaron a jugarse a partir de la vuelta 15. Los pilotos con los neumáticos blandos comenzaron a sufrir el deterioro temprano, mientras que los que llevaban medios intentaban alargar su primer stint en una carrera dónde hubo un mayor desgaste de lo esperado.
 
Piastri, con un ritmo bastante sólido, superó a Tsunoda en la vuelta 11 y se mantuvo estable en el top 8. Norris, al frente, seguía aumentando su ventaja sobre Leclerc, mientras Verstappen trataba de recuperar posiciones tras su estrategia invertida.
 
En la vuelta 27, Sainz recibió una sanción de cinco segundos y un drive-through por exceso de velocidad en el pit lane, causado por un fallo de limitador. En las últimas vueltas, el madrileño perdió el coche y chocó provocando una rotura en la suspensión de su coche y su abandono en una carrera con excesivos problemas para el Williams.

F1

Además, Fernando Alonso también abandonó la carrera por un problema de frenos, completando un fin de semana complicado para Aston Martin.
 
Verstappen alargó su primer stint y realizó su parada en la vuelta 39, montando blandos para el tramo final. Esta estrategia le permitía hacer una remontada y adelantar a Leclerc, que iba tercero, pero el Virtual Safety Car de la vuelta 69, provocado por el abandono de Sainz, lo impidió.
 
El podio quedó finalmente con Lando Norris en lo más alto, permitiéndole retomar el liderato del campeonato de pilotos, seguido de Charles Leclerc (2º) y Max Verstappen (3º). Además, sorprendentemente Bearman acabó en 4ª posición, una gran satisfacción para el equipo Haas.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.