Conecta con nosotros

Fórmula 1

Ruth Buscombe como pez en el agua

Publicado

el

Ruth Buscombe lleva casi un año al mando de las estrategias de los de Hinwil, y pese a su juventud (aún no llega a los treinta años) ya ha pasado por equipos como Haas o Ferrari.

Según cuenta al canal oficial de la Fórmula 1 en Youtube, lo que hace en cada fin de semana de gran premio es repasar datos una y otra vez por lo que cualquier cosa que suceda en carrera lo tiene previsto o se podía esperar. Como cuenta su función es la siguiente:

«Yo selecciono en qué vuelta nuestros pilotos tienen que parar y se lo comunico al ingeniero jefe (Xevi Pujolar), que normalmente está de acuerdo conmigo y éste se lo comunica al ingeniero de carrera, que es el que dice la famosa frase de ‘Box, Box, Box’ por la radio a los pilotos».

Incluso si sale un safety car lo tienen previsto y pueden responder con diferentes estrategias como por ejemplo ir a una estrategia A con lo que parará dos veces o ir a una estrategia B con la que parará una sola vez, teniendo que alargar la vida de los neumáticos.

F1.com

Otra de las funciones que tiene dentro del equipo es «explicarles a los pilotos por qué hacemos lo que hacemos. Les digo: ‘Bueno, éste es nuestro coche, este es nuestro ritmo, así que esta es la estrategia que vamos a hacer’. Así, ellos se sienten más cómodos en el coche y todo sale mejor después». Como ejemplo de las diferentes situaciones que se pueden encontrar en una carrera puso la que tuvieron en México la temporada pasada.

«El año pasado, en México, tuvimos una muy buena carrera con Ericsson, en la que hicimos muchas vueltas con los medios y pudimos acabar 11º. Esa es una de esas carreras, en la que en el coche te sientes diferente, pero lo mejor es quedarte más tiempo en pista».

Una de las cosas que más le gusta, pese a lo tedioso que puede llegar a ser, son las carreras en mojado. Dice que a todos los estrategas les gusta el agua porque pueden sacar lo mejor de sí mismos y marcar la diferencia para obtener el mejor resultado posible para su equipo.   «Eso lo vimos el año pasado en Brasil, Sauber pudo acabar noveno en una gran carrera, en la que sencillamente hicimos menos paradas que el resto de equipos. Eso sucede en las carreras de mojado, pero es difícil porque tienes que estar en todo momento con los neumáticos adecuados», comenta la estratega.

Por último admite que los dos equipos más originales en la estrategia son Red Bull y Mercedes. Pone los siguientes ejemplos:

«Me gusta el ‘double shuffle’ que hizo Red Bull hace un par de años en Canadá. Un ‘double shuffle’ es cuando paras para cambiar los neumáticos y cuando estás en un período de coche de seguridad vuelves a parar en la vuelta siguiente para deshacerte de esos neumáticos que realmente no quieres en carrera. Eso fue muy inteligente».

«Mercedes en Mónaco 2016 también estuvo muy bien, aguantando con los neumáticos de lluvia extrema sin pasar por los intermedios y yendo directamente a los ultrablandos para ahorrarse una parada.».

Esta estratega está teniendo una enorme progresión pese a su juventud y apunta a ser una de las referencias del futuro, veremos como ayuda al equipo Sauber en lo que resta de temporada.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Audi se prepara para la Fórmula 1: estos serán sus colores para 2026

Publicado

el

Audi ha dado un paso firme hacia la Fórmula 1 con la presentación de su prototipo R26, diseñado para debutar en la categoría en 2026. La marca alemana no se conforma con participar, su objetivo es luchar por el campeonato mundial a partir de 2030.
 
En un evento celebrado en Múnich, Audi mostró además su nueva identidad visual, con un diseño con colores plata, rojo y negro para el R26 concept, anticipando el primer monoplaza del fabricante bajo en nuevo reglamento técnico. El prototipo será la base de un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo interno tanto del chasis como de la unidad de potencia, una estrategia que, según Mattia Binotto, exdirector de Ferrari y actual CTO y COO de Audi, dará al equipo una ventaja competitiva frente a los otros equipos.

 
El CEO de Audi, Gernot Doellner, subrayó la ambición del proyecto: “Los próximos dos años seremos aspirantes al título. A partir de 2028 queremos convertirnos en competidores serios y desde 2030 luchar por el campeonato”. Por su parte, Jonathan Wheatley, jefe del equipo, destacó la transformación del equipo Sauber tras la adquisición de Audi, señalando que la confianza y la inversión del fabricante alemán han revitalizado la plantilla, fomentando una mentalidad más competitiva y ambiciosa.
 
Desde que Audi adquirió inicialmente un 25% de Sauber en 2022 y posteriormente el control total del equipo, la marca ha trabajado en una completa renovación del proyecto. El objetivo es claro, competir al nivel más alto y preparar al equipo para desafiar a los grandes de la F1 en apenas unos años.

Con el R26 concept, Audi entra a la Fórmula 1 con un plan estratégico a largo plazo, combinando desarrollo técnico inversión en talento y visión competitiva, con la mirada puesta en convertirse en unos de los mejores del campeonato mundial en la próxima década.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Villeneuve aplaude a Norris: un fin de semana perfecto en Brasil

Publicado

el

Lando Norris protagonizó un fin de semana para enmarcar en el Gran Premio de Brasil. El piloto británico de McLaren logró la pole tanto en la carrera sprint del sábado como la carrera del domingo, y convirtió ambas oportunidades en victorias, demostrando una consistencia impecable y un manejo brillante en Interlagos.
 
El campeón de 1997, Jacques Villeneuve, elogiaba al joven piloto en sus redes sociales: “No llovió en São Paulo, pero aun así fue un comienzo de carrera emocionante hasta el final. Lando, realmente por encima del resto, luchó por su campeonato este fin de semana, sumó todos los puntos posibles, sin cometer errores, realmente excelente”.
 
El fin de semana no solo destacó por Norris. Andrea Kimi Antonelli, debutante de Mercedes, firmó un fin de semana brillante: clasificó y terminó segundo tanto en la Sprint como en la carrera principal, resistiendo la presión del cuatro veces campeón Max Verstappen, que desde la salida desde boxes remontó hasta el tercer puesto, rozando incluso la segunda posición en un cierre intenso.


 
Tras la victoria, Norris declaró: “¡Una carrera increíble! Es un circuito fantástico con una afición increíble. Esta victoria fue para uno de mis mentores, Gil. Un fin de semana perfecto, pero viendo lo rápido que fue Max, es un poco decepcionante que no fuéramos más rápidos. Voy a felicitar al equipo y a ver cómo podemos mejorar”.
 
Con estos resultados, Norris amplía su liderato en el Mundial, con 24 puntos de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri, mientras que Verstappen recorta 25 puntos la diferencia respecto al australiano. La lucha por el título se mantiene al rojo vivo, y el británico ha demostrado que, cuando se concentra, es capaz de brillar bajo presión y sin margen de error.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull y Racing Bulls inaugurarán la nueva era de la Fórmula 1: Ya hay fecha para la primera presentación de 2026

Publicado

el

La temporada 2026 de Fórmula 1 comienza a coger forma. Oracle Red Bull Racing y Racing Bulls serán los primeros equipos en mostrar al mundo sus nuevos monoplazas, marcando el inicio de una nueva era técnica y estética para la categoría reina. La fecha elegida es el 15 de enero de 2026.
 
El anuncio llega acompañado de Ford, que debutará oficialmente como socio técnico de Red Bull Powertrains, dando el primer paso hacia el esperado cambio reglamentario que transformará por completo las unidades de potencia. La presentación, que se realiza de forma conjunta, promete ser uno de los eventos más esperados del invierno, abriendo paso a una temporada en la que los motores híbridos de nueva generación y los chasis rediseñados marcarán el ritmo de la competición.

Con esta confirmación, Red Bull se adelanta al resto de escuderías y vuelve a tomar la delantera fuera de la pista. La alianza con Ford busca reforzar su dominio en la nueva era híbrida, apostando por una eficiencia energética mejorada y un enfoque más sostenible. Por su parte, Racing Bulls, el segundo equipo de la marca, aprovechará el mismo evento para presentar su propio proyecto técnico, más independiente y ambicioso que nunca.
 
El 2026 supondrá una revolución total en la Fórmula 1. Los coches serán más ligeros, los motores contarán con un 50% de energía eléctrica y los combustibles serán totalmente sostenibles. Además, la FIA busca una parrilla más equilibrada y carreras más reñidas, con reglamentos pensados para reducir la diferencia entre los equipos más destacados y el resto.
 
Apenas unos días después del final de la temporada 2025, los aficionados ya tienen una cita marcada en el calendario de 2026. 15 de enero, una fecha que marca el regreso de los colores de Red Bull y Racing Bulls, y el comienzo de una nueva era que promete cambiar todos los patrones.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.