Fórmula 1
Sebastian Vettel brilla bajo el Istambul Park: «La última vuelta ha sido increíble»
El alemán saca a la luz su mejor versión y finaliza tercero, alegando incluso que podía haber ganado si hubieran montado los neumáticos de seco al final.
Lo que hemos vivido hoy en Estambul ha sido, sin duda, el broche de oro al fin de semana más loco de la temporada. Mientras pilotos de los cuales se esperaba un rendimiento más alto han terminado cayendo, otros pilotos han sacado a la luz, sin ningún tipo de dudas, su mejor versión.
Lewis Hamilton, rey y leyenda viva en Turquía
Quien no esperábamos bajo ningún concepto, dado su estado de forma últimamente y el monoplaza del que dispone, que hiciera hoy una de las mejores carreras de toda su trayectoria, es Sebastian Vettel. El alemán ha logrado su primer podio desde el Gran Premio de México del año pasado, con un monoplaza que no está para nada a la altura, adelantando a Charles Leclerc después de que el monegasco cometiera un error en la última curva.
Hoy hemos visto la mejor versión de Sebastian Vettel. Aquella que llamó la atención cuando sobrevolaba el «santuario de San Ganchao» en 2007, que se consolidó en Monza un año después, y que remató logrando el tercero de sus cuatro títulos bajo la lluvia de Interlagos. Hoy hemos visto al Vettel de la espectacular remontada de Hockenheim, pero esta vez, con una peculiaridad: el coche, este año, no está para luchar por victorias, ni por podios.
Sebastian Vettel, durante los últimos compases del Gran Premio de Turquía – Scuderia Ferrari
«Ha sido una carrera muy intensa, muy larga, pero muy divertida. He tenido una primera vuelta muy buena, escalando hasta el cuarto puesto, y aunque el coche no iba tan bien con el neumático intermedio, hemos encontrado el ritmo. La última vuelta ha sido increíble, en condiciones muy difíciles, y he de decir que el podio me pilla muy de sorpresa«, ha comentado un eufórico Sebastian, que también ha recalcado que durante toda la carrera pensó en jugársela y cambiar a neumáticos de seco.
«Hacia el final, mis neumáticos estaban ya desgastadísimos, eran prácticamente slicks. Hemos pensado en poner neumáticos de seco durante gran parte de la carrera, pero finalmente nadie se ha atrevido a dar el paso. Se esperaba algo de lluvia al final, y es por eso que no lo hemos cambiado. Igualmente, pienso que incluso podíamos haber ganado si llega a llover, pero la situación que se ha dado era difícilmente predecible, y estoy muy contento con el resultado».
Fórmula 1
Guenther Steiner bromea sobre McLaren y Verstappen: “Las reglas papaya son para Max”
El exdirector de Haas, Guenther Steiner, ha dejado unos titulares con un tono irónico, en su última aparición en The Red Flags Podcast. El italiano aseguró que Max Verstappen aún está en la lucha por el título de 2025, pese a las recientes victorias de McLaren.
“Hace unas carreras dije que estaba fuera, pero ahora diría que sí, que sigue en la lucha”, comentó Steiner. “Y su mejor aliado para ganar este campeonato… es McLaren”, añadió entre risas.
El comentario desató carcajadas entre los presentadores, que bromearon con el famoso “ejército naranja” de aficionados de Verstappen y el color papaya del equipo McLaren. Steiner remató la broma diciendo que las reglas papaya son para Max.
Steiner también opinó sobre el rendimiento de Oscar Piastri tras un complicado Gran Premio de México, insinuando que el piloto australiano no está recibiendo apoyo por parte de su equipo para luchar por el campeonato.
“Creo que ha perdido un poco la confianza. Al principio no tenía presión, era el número dos del equipo. Pero cuando empezó a ganar y a estar arriba, todo cambió”, explicó. “En clasificación estás solo, y si no confías ni en ti ni en el coche, no puedes sacar buen rendimiento. En México simplemente no tuvo una buena vuelta”.
El exjefe de Haas sugirió que McLaren, a pesar de su gran rendimiento reciente, no debería dar por sentado su dominio sobre Red Bull, ya que el circuito mexicano altera el comportamiento del coche por la gran altitud.
Steiner ha dejado claro que ve a Verstappen todavía en la pelea y a McLaren en un momento de tensión dentro del propio equipo, donde la gestión de los pilotos podría ser clave en el desenlace del campeonato.
Fórmula 1
McLaren espera no repetir el mal rendimiento de Las Vegas 2024
McLaren sufrió mucho por el graining en la carrera de Las Vegas del año pasado, pero Andrea Stella cree que probablemente será diferente esta vez.
“Es muy difícil, agarre super bajo. Siento que podría conducir un coche de carretera más rápido de lo que conducimos en ese momento…” Así de frustrado quedó Lando Norris con su McLaren tras la práctica del Gran Premio de Las Vegas 2024. Aquella cita se convirtió en una de las peores del año para el equipo británico, con Norris y Piastri fuera del top 5 tanto en la clasificación como en la carrera, y con déficit de siete décimas en clasificación.
Luchando contra el graining de los neumáticos Pirelli, ambos pilotos terminaron la carrera a más de 40 segundos del ganador, George Russell. Norris, no obstante, logró el punto de vuelta rápida gracias a una parada tardía en boxes.
Este año, Las Vegas volverá a ser una ronda clave del campeonato de 2025, ya que Max Verstappen ha reducido su desventaja a menos de 40 puntos respecto a los McLaren en la clasificación de puntos manteniéndose así en la lucha por el título.
Andrea Stella, director del equipo McLaren, confía en que este año llegan mucho más preparados que la temporada pasada: “Creo que para Lando y Oscar no hay ningún problema con del diseño de las próximas pistas. Lo importante será optimizar el potencial del coche en cada sesión”, añadió.
Sin embargo, antes de llegar al glamur del circuito urbano en el desierto de Nevada, el campeonato hará escala en São Paulo para el Gran Premio de Brasil, una cita impredecible que podría cambiarlo todo.
Fórmula 1
Lawrence Stroll, decidido: “No me rendiré hasta que Aston Martin sea campeón del mundo”
Aston Martin no se conforma con ser un equipo de mitad parrilla. Su propietario, Lawrence Stroll, ha dejado claro que el objetivo es solo uno, y es ganar el campeonato del mundo.
“El ambiente es increíble. Soy implacable. No me rindo hasta que la misión se cumpla, y la misión es ser campeones”, afirmó el empresario canadiense en el canal oficial de la escudería.
Stroll destacó el salto cualitativo que dará el equipo con la llegada de Honda como socio oficial en 2026, lo que permitirá diseñar una unidad de potencia completamente integrada con el chasis.
Además, presumió del nuevo complejo tecnológico en Silverstone: “No hay otra fábrica, túnel de viento o simulador como los nuestros. Todo transmite la sensación de ganar”.
Con fichajes de alto nivel, como Adrian Newey, Andy Cowell y Enrico Cardile, Aston Martin quiere dejar atrás su papel de aspirante para convertirse en una auténtica potencia de la Fórmula 1.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1
