Fórmula 1
¿Será 2017 el año de Ferrari?
Al hablar de Ferrari seguramente se nos vendrá a la cabeza la imagen de una mítica escuderia italiana siendo la mas laureada de la historia que ha ganado 16 veces el Mundial de Constructores y con grandes campeones en sus filas alzándose con el Titulo del Campeonato de Pilotos en 15 ocasiones. También se nos vendrá a la cabeza pilotos ilustres como Niki Lauda, Gilles Villeneuve, Alain Prost, Juan Manuel Fangio por citar algunos de los históricos pero sobre todo asociaremos Ferrari a un nombre, Michael Schumacher.
Porque si me permiten la expresión para mi Michael Schumacher fue Ferrari, debido a que llego a una escuderia que llevaba dos décadas sin ganar y el junto a Jean Todt y Rory Byrne estuvo muy cerca de volver a hacer una Ferrari campeona en 1997 y 1998 pero no fue hasta 1999 cuando llego Ross Brawn cuando volvimos a ver una Ferrari campeona (Mundial de constructores) sin el Kaiser ya que el piloto alemán quedo lesionado (Sufrió un fuerte accidente en el GP de Gran Bretaña que lo aparto el resto de la temporada).
Aquí de la mano de estos cuatro genios cada uno en su especialidad supuso para Ferrari unos años maravillosos, donde dominaron un mundo tan complejo como la Formula 1 y los años 2000-2004 ganaron prácticamente todo lo que se podía ganar, Michael gano 5 titulos consecutivos del Mundo y Ferrari de constructores.
Pero todo principio tiene un final, el final de esta Ferrari dominadora llego en el año 2005 con cambio de reglamento fue superada por Renault y Mclaren. Ferrari seguía dirigida por los «cuatro fantásticos» (Brawn, Schumacher, Todt, Byrne) y volvieron con fuerza en 2006 contra Renault y Fernando Alonso creando una bonita rivalidad entre dos leyendas de este deporte pero una rotura de motor en el GP de Japón acabó por decidir la balanza a favor por el piloto español.
Este año 2006 se produjo el fin de los «cuatro magníficos» ya que se produjo la retirada de Michael Schumacher, Ross Brawn y Rory Byrne. El mejor piloto de la historia de Ferrari, desde mi punto de vista el mejor diseñador y el mejor director decían adiós a la mítica escuderia italiana.

f1.com
Como he dicho antes todo principio tiene un final y llego a la escuderia Kimi Raikkonen. El piloto finés y Ferrari se aprovecho de la pésima gestión de Ron Dennis en Mclaren y ganaron el Mundial de Pilotos y de Constructores.
2007 fue el último año del último «fantástico» de la escuderia italiana, Jean Todt decidió irse y fue sustituido por Stefano Domenicalli.
En 2008 vimos una Ferrari muy competitiva luchando por victorias y por el titulo hasta el final ya que el Mundial de Pilotos no se decidió hasta la última curva y acabó en las manos de Lewis Hamilton pero acabó alzándose con el Mundial de Constructores.
Para mi este fue el último gran año de Ferrari, ya que pienso que en estas temporadas desde 2009 hasta la actualidad nunca ha estado a la altura del mejor coche en ese momento.
En el año 2009 fue superada de forma aplastante tanto por Brawn GP como por Red Bull y el equipo necesitaba un cambio, que se produce con la llegada de Fernando Alonso.
El año 2010 supuso un cambio en la escuderia luchando hasta la última carrera por el Titulo de Pilotos debido a una gran segunda parte de la temporada, pero al final el titulo se acabó perdiendo debido a un fallo en la estrategia que permitió a Vettel y Red Bull alzarse con el titulo.
El año 2011 con una gran expectativa debido a una buena pretemporada fue rápidamente difuminándose debido a una gran superioridad del Red Bull y Mclaren, comenzo una reestructuración en la escuderia con la entrada de Pat Fry que se quedo de jefe en el apartado del chasis.
2012 fue un excepcional año de Fernando Alonso ya que el piloto asturiano saco el máximo potencial a un monoplaza inferior al Red Bull luchando por el titulo hasta la última carrera.
2013 y 2014 fueron años donde la escuderia fue superada tanto por Red Bull como por Mercedes respectivamente de forma clamorosa.
2014 supuso el final del ciclo Fernando Alonso y Ferrari y el nacimiento del ciclo Sebastian Vettel y Ferrari.
La temporada 2015 se vio un Ferrari que si fallaba Mercedes podrían ganar, pero solo si fallaba Mercedes ya que era inferior.
Y la última temporada vimos una Ferrari claramente superada tanto por Mercedes como por Red Bull.
Ahora os pregunto ¿Será 2017 el año Ferrari? desde mi punto de vista creo por lo visto en pretemporada que va a plantar cara a Mercedes, parece que se han adaptado al cambio de reglamento y pueden estar ahí metido en la lucha pero pienso que tardaremos tiempo en volver a ver una Ferrari dominadora capaz de ganar como en la época de los «cuatro fantásticos».
Esperemos que por el bien de Ferrari y del deporte se pueda ver una Ferrari competitiva luchando y volviendo a la senda de la lucha por la victoria y del titulo.
Fórmula 1
Guenther Steiner bromea sobre McLaren y Verstappen: “Las reglas papaya son para Max”
El exdirector de Haas, Guenther Steiner, ha dejado unos titulares con un tono irónico, en su última aparición en The Red Flags Podcast. El italiano aseguró que Max Verstappen aún está en la lucha por el título de 2025, pese a las recientes victorias de McLaren.
“Hace unas carreras dije que estaba fuera, pero ahora diría que sí, que sigue en la lucha”, comentó Steiner. “Y su mejor aliado para ganar este campeonato… es McLaren”, añadió entre risas.
El comentario desató carcajadas entre los presentadores, que bromearon con el famoso “ejército naranja” de aficionados de Verstappen y el color papaya del equipo McLaren. Steiner remató la broma diciendo que las reglas papaya son para Max.
Steiner también opinó sobre el rendimiento de Oscar Piastri tras un complicado Gran Premio de México, insinuando que el piloto australiano no está recibiendo apoyo por parte de su equipo para luchar por el campeonato.
“Creo que ha perdido un poco la confianza. Al principio no tenía presión, era el número dos del equipo. Pero cuando empezó a ganar y a estar arriba, todo cambió”, explicó. “En clasificación estás solo, y si no confías ni en ti ni en el coche, no puedes sacar buen rendimiento. En México simplemente no tuvo una buena vuelta”.
El exjefe de Haas sugirió que McLaren, a pesar de su gran rendimiento reciente, no debería dar por sentado su dominio sobre Red Bull, ya que el circuito mexicano altera el comportamiento del coche por la gran altitud.
Steiner ha dejado claro que ve a Verstappen todavía en la pelea y a McLaren en un momento de tensión dentro del propio equipo, donde la gestión de los pilotos podría ser clave en el desenlace del campeonato.
Fórmula 1
McLaren espera no repetir el mal rendimiento de Las Vegas 2024
McLaren sufrió mucho por el graining en la carrera de Las Vegas del año pasado, pero Andrea Stella cree que probablemente será diferente esta vez.
“Es muy difícil, agarre super bajo. Siento que podría conducir un coche de carretera más rápido de lo que conducimos en ese momento…” Así de frustrado quedó Lando Norris con su McLaren tras la práctica del Gran Premio de Las Vegas 2024. Aquella cita se convirtió en una de las peores del año para el equipo británico, con Norris y Piastri fuera del top 5 tanto en la clasificación como en la carrera, y con déficit de siete décimas en clasificación.
Luchando contra el graining de los neumáticos Pirelli, ambos pilotos terminaron la carrera a más de 40 segundos del ganador, George Russell. Norris, no obstante, logró el punto de vuelta rápida gracias a una parada tardía en boxes.
Este año, Las Vegas volverá a ser una ronda clave del campeonato de 2025, ya que Max Verstappen ha reducido su desventaja a menos de 40 puntos respecto a los McLaren en la clasificación de puntos manteniéndose así en la lucha por el título.
Andrea Stella, director del equipo McLaren, confía en que este año llegan mucho más preparados que la temporada pasada: “Creo que para Lando y Oscar no hay ningún problema con del diseño de las próximas pistas. Lo importante será optimizar el potencial del coche en cada sesión”, añadió.
Sin embargo, antes de llegar al glamur del circuito urbano en el desierto de Nevada, el campeonato hará escala en São Paulo para el Gran Premio de Brasil, una cita impredecible que podría cambiarlo todo.
Fórmula 1
Lawrence Stroll, decidido: “No me rendiré hasta que Aston Martin sea campeón del mundo”
Aston Martin no se conforma con ser un equipo de mitad parrilla. Su propietario, Lawrence Stroll, ha dejado claro que el objetivo es solo uno, y es ganar el campeonato del mundo.
“El ambiente es increíble. Soy implacable. No me rindo hasta que la misión se cumpla, y la misión es ser campeones”, afirmó el empresario canadiense en el canal oficial de la escudería.
Stroll destacó el salto cualitativo que dará el equipo con la llegada de Honda como socio oficial en 2026, lo que permitirá diseñar una unidad de potencia completamente integrada con el chasis.
Además, presumió del nuevo complejo tecnológico en Silverstone: “No hay otra fábrica, túnel de viento o simulador como los nuestros. Todo transmite la sensación de ganar”.
Con fichajes de alto nivel, como Adrian Newey, Andy Cowell y Enrico Cardile, Aston Martin quiere dejar atrás su papel de aspirante para convertirse en una auténtica potencia de la Fórmula 1.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1
