Conecta con nosotros

Fórmula 1

Iñaki Cano en EXCLUSIVA para Momento GP: «Mola mucho notar que lo que hacemos llega y se agradece que la gente lo disfrute»

Publicado

el

Mañana del 11 de septiembre, hora aproximada las 12:30. Museo del Reina Sofía, Madrid. Una mesa, tres sillas y una grabadora. Así comenzaba una charla breve pero intensa con una de las caras conocidas de Movistar F1: Iñaki Cano. El periodista acudió al estreno del lanzamiento del nuevo canal # Vamos de Movistar+ en el que MomentoGP ha estado presente. Una vez terminado el evento de presentación, se ha ofrecido muy amablemente a sentarse con nosotros para contarnos anécdotas, detalles, consejos y opiniones sobre sus dos pasiones, al igual que las nuestras, el periodismo y la F1. No solo hemos tenido el placer y orgullo de contar con él, también hemos podido hablar con Noemí de Miguel, Pedro de la Rosa, Julio Morales y Antonio Lobato. 

Primero, tocaba el turno con Iñaki Cano. Sonriente, nos recibía. En primer lugar, le comentábamos como asimilaba las muestras de cariño y las críticas hacia su trabajo en el canal de F1.  Iñaki, nos contestó: «Cuando estamos en la vida de ciudadano la gente se acerca y mola mucho notar que lo que hacemos llega y que a algunos les gustará mucho más que a otros pero se agradece que la gente lo disfrute. Está claro que no vamos a gustar a todo el mundo, pero si no estás hecho para unas críticas racionales dedícate a otra cosa».

MomentoGP

Nos confesó que no habrá cambio de formato, tan solo un nuevo espacio en #Vamos. «Antonio Lobato y Pedro de la Rosa conducirán un espacio semanal de media hora que tiene una pinta espectacular», aunque no nos puede destripar nada más. «En Movistar F1, el formato será el mismo, nos desplazaremos a varios grandes premios y no sufrirá cambios ya que en la casa están muy contentos con los resultados obtenidos  de años anteriores”, nos explicaba.

Con la marcha de Fernando Alonso, una de las preguntas que se hace el aficionado en general es si los datos de audiencia en F1 bajarán con el adiós del asturiano. A esto nos respondía: » Desafortunadamente Alonso lleva cuatro años que no va bien pero si es cierto que vamos a notar cierto bajón, espero que no sea tanto». A pesar de la ausencia del piloto asturiano, la Fórmula 1 no se queda sin representación española. Carlos Sainz es el presente y futuro del automovilismo español y el año que viene ocupará el asiento vacío de su amigo en McLaren. Ante esto nos confesó: «Hay que pensar que tenemos a Carlos Sainz que es un piloto increíble, un trabajador nato y un sucesor a nivel mediático importante». 

Le propusimos que si en el supuesto caso de que Fernando Alonso fuese a la Indy le acompañarían en la aventura americana. “Yo creo que sí, no te lo puedo asegurar pero tenemos los derechos y en España se verá seguro. Un ejemplo, lo tienes en las 500 millas de Indianápolis por una audiencia por encima del millón de espectadores», nos relató.

También, le preguntamos sobre sus inicios en el periodismo, si le ha sido fácil llevar el apellido Cano o por el contrario le ha supuesto más trabas o dificultades que al resto. Para ello nos hacía una comparación. “Si tú y yo optamos al mismo trabajo, para demostrar que ambos valemos, tú tienes que hacer 10 flexiones y en mi caso para demostrar que valgo igual que tú, como vengo de dónde vengo, tengo que hacer 60 flexiones. Por mucho que tenga nombre dentro de la profesión, 15 años nadie está si eres un enchufado». 

Por último, quisimos saber si el periodismo especializado en F1 y los directos previos y post carreras que realiza, era para él un trabajo estresante por la cantidad de información que reciben cada minuto y por el miedo a equivocarse en un directo. “No es fácil, pero es una profesión que mola mucho y vale la pena. Compensa las fiestas a las que no puedes ir o viajes que no puedes hacer porque tienes que cubrir una carrera. Hay que aprender a desconectar y cuando sales del trabajo desintoxicarse. No me he agobiado nunca, debe ser que soy una persona muy tranquila».

Con estas palabras terminábamos la entrevista. Un apretón de manos, unas cuantas fotos y a terminar con la labor del día. Personalmente, le estoy eternamente agradecido por haberme dado el placer de pasar un buen rato compartiendo sus experiencias y consejos. Gracias de corazón, Iñaki.

Movistar+

 

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Verstappen recorta distancias con McLaren en Austin

Publicado

el

La carrera en el Circuito de las Américas comenzó con una salida limpia. Casi todos los pilotos empezaron con neumáticos medios menos, Leclerc, Bortoleto y Stroll, que optaron por el blando. Hadjar y Ocon empezaron con el compuesto más duro que acabó siendo la peor opción.

En las primeras vueltas, Charles Leclerc sorprendió con un adelantamiento a Lando Norris gracias a la ventaja de las gomas blandas. Carlos Sainz también empezó fuerte, escalando posiciones tras superar a Bearman y quedó luchando con Antonelli, pero el piloto madrileño no acabó bien el fin de semana ya que, en un intento de adelantamiento, tuvo un toque con el piloto de Mercedes le obligó a abandonar y a pasar por los comisarios después de la carrera.

F1

El desgaste de los neumáticos hizo que los equipos tuvieran que replantearse su estrategia, evaluando si optar por dos paradas o gestionar los neumáticos medios a lo largo de la carrera. Mientras tanto, Norris atacaba sin éxito a Leclerc que, pese a rodar más lento, mantenía la posición y hacía que Hamilton se acercara al McLaren.

A lo largo de la carrera, se sucedieron batallas que han añadido emoción a este Gran Premio. Antonelli protagonizó una remontada en solitario tras el incidente con Sainz, aunque no le sirvió para llegar a los puntos. El duelo entre Leclerc y Norris se prolongó durante más de 15 vueltas, habiendo un undercut de por medio del monegasco tras ser adelantado en pista por Norris, aunque en la vuelta 51, el ritmo del McLaren con los neumáticos medios resultó ser superior que el Ferrari.

F1

Tras la carrera, la FIA confirmó la penalización a Carlos Sainz por el toque con Antonelli. La sanción, en un principio de 10 segundos, se tradujo en 5 posiciones en la parrilla del GP de México, que se celebrará el próximo fin de semana, por no haber finalizado la carrera.

Max Verstappen se alzaba con la victoria seguido de Norris y Leclerc, con un Piastri, todavía líder del mundial, desaparecido en 5ª posición y con solo 40 puntos de ventaja sobre Verstappen y 14 sobre su compañero de equipo. Fernando Alonso, por su parte, logró llevarse un punto con su 10ª posición.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen vuelve a clasificarse primero en Austin

Publicado

el

Max Verstappen se quedó con la pole en el Gran Premio de Estados Unidos tras marcar un tiempo de 1:32.701 en una clasificación marcada por el buen ritmo de Verstappen y McLaren. 

En la Q1, Verstappen lideró con un crono de 1:33.027, seguido de cerca por Russell y Leclerc, que se repartieron los mejores tiempos en los tres sectores. Albon perdió su vuelta por exceder los límites en la curva 15, lo que lo dejó fuera de la siguiente ronda. Colapinto aprovechó la situación y logró pasar a la Q2. 

Durante la Q2, Verstappen volvió a llevarse el mejor registro, confirmando el buen rendimiento que lleva. Quedaron eliminados Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto.

En la Q3, las condiciones de la pista se complicaron ligeramente, como advirtió Verstappen. Aun así, consiguió el crono más rápido del fin de semana. Norris logró un excelente segundo puesto y Piastri, aunque mejoró, se quedó en la 6ª posición. Leclerc realizó una brillante vuelta que le permitió quedarse con la tercera posición. Carlos Sainz cerró en novena posición y, Fernando Alonso, finalizó décimo. 

Verstappen, el gran rival actual de los pilotos de McLaren en la lucha por el título mundial, vuelve a partir desde la pole con claras opciones de sumar una nueva victoria en su larga trayectoria. McLaren, por su parte, deberá apretar en la carrera si quiere mantener a raya a Max en la batalla por el campeonato. 

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Publicado

el

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
 
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.


 
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
 
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.